Telefónica cree que los 'remedies' de la fusión Orange-MásMóvil impiden a las telecos ganar escala e invertir

Telefónica considera que los 'remedies' (condiciones) aplicados para que la Comisión Europea diese su visto bueno a la fusión de Orange y MásMóvil en España y, en concreto, el acuerdo sobre espectro radioeléctrico al que se tuvo que llegar con Digi, "impide que los operadores españoles alcancen una escala suficiente para realizar grandes inversiones en infraestructura de próxima generación".

Image description

En concreto, la operadora ha valorado en su blog corporativo que "la solución de espectro propuesta", que incluye la venta de 60 megahercios (MHz) en diferentes bandas de frecuencia por parte de MásMóvil a Digi por 120 millones de euros, "impide que los operadores españoles alcancen una escala suficiente para realizar grandes inversiones en infraestructura de próxima generación".

"En junio de 2023, el Gobierno español modificó los límites de espectro precisamente para incentivar la inversión en 5G y la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) afirmó que desde un punto de vista técnico, la concentración de los recursos radioeléctricos en un número menor de operadores podría ser deseable, ya que les permitiría descongestionar sus redes y mejorar los servicios que potencialmente pueden ofrecer a los usuarios finales", ha añadido Telefónica.

En este contexto, la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete también ha lamentado que, en su opinión, la Comisión Europea haya "perdido una gran oportunidad" para abordar los desafíos en infraestructura de conectividad de la Unión Europea (UE).

A su juicio, la política de fusiones desempeña un "papel decisivo" en la sostenibilidad de los mercados de telecomunicaciones en Europa y considera que, en este contexto, las operadoras "necesitan nuevas estructuras de mercado nacional" que garanticen una "rentabilidad suficiente" y, por tanto, "fomenten la inversión".

"Si a los operadores se les permitiera salir libremente del mercado, generalmente fusionándose con actores existentes, los operadores restantes podrían alcanzar escala para obtener suficientes retornos para invertir en nuevas tecnologías, reduciendo los costes unitarios y proporcionando servicios nuevos e innovadores", ha agregado la compañía.

De este modo, Telefónica cree que con la imposición de condiciones para la aprobación de la fusión entre Orange y MásMóvil la Comisión Europea ha "priorizado la intervención regulatoria sobre las leyes de la libre competencia".

"Ha perdido (en referencia a la Comisión Europea) una gran oportunidad de promover un mercado favorable a la inversión para los operadores de telecomunicaciones en España", ha opinado la empresa. En esa línea, Telefónica aboga por la revisión del reglamento de fusiones en la Unión Europea.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.