Telefónica España impulsa la tecnología y la comunicación móvil y fija del Grupo Caja Rural

Telefónica España ha sido seleccionada por Rural Servicios Informáticos (RSI) y el Grupo Caja Rural, para la evolución de sus comunicaciones fijas y móviles en sus 34 entidades y 2.755 oficinas distribuidas en 16 Comunidades Autónomas.

Image description

El objetivo es integrar las líneas corporativas en una infraestructura de comunicaciones evolucionada, incorporando funcionalidades que faciliten una comunicación más fluida con sus más de 1,5 millones de socios e incrementen las capacidades de gestión de la empresa.

Entre las soluciones que se implantarán, destaca la red IP Fusión para aumentar la capacidad técnica y la fiabilidad de la red, que además se beneficiará del despliegue continuo de coberturas en entornos urbanos y rurales con tramos que cuentan con tecnología 5G para dar servicio a las sedes que hay en prácticamente todo el territorio nacional.

El servicio de voz móvil y datos para los más de 10.000 empleados del Grupo Caja Rural contará con la tecnología SDN (Software Defined Network o Red Definida por Software) proporcionada por el servicio flexWAN by Teldat del Grupo Telefonica, que permitirá gestionar en tiempo real la configuración de la red -tanto la local como la inalámbrica- así como el despliegue de nuevas oficinas de forma sencilla.

Telefónica optimizará la actividad en la red y la calidad de la experiencia del usuario de principio a fin, gracias a la posibilidad de priorizar el tráfico por aplicación. De esta forma, se potencia la conectividad mediante accesos locales a Internet y pudiendo integrarla ágilmente con las clouds públicas. También mejorará la securización de la red, tanto para empleados como para clientes, así como la monitorización de la misma.

Para los servicios de red fija, se contará con Centrex IP y Voz 365 para unificar y digitalizar todas las comunicaciones de una misma oficina en la nube y facilitar el puesto de trabajo en movilidad.

Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, señala: “Las soluciones que vamos a desplegar favorecerán que el Grupo Caja Rural, y las entidades que lo integran, puedan adaptarse a los retos que van a venir como consecuencia de la revolución tecnológica en la que nos encontramos, y que incluye desde nuevas amenazas en temas de seguridad, o el incremento en la multiconexión de dispositivos en diferentes ubicaciones, hasta la omnicanalidad o la evolución de los servicios en la nube”.

“Con este importante acuerdo, el Grupo Caja Rural refuerza e impulsa sus comunicaciones y ha elevado sus estándares de resiliencia operativa, seguridad e innovación, bajo un contexto propio marcado por profundos valores de cercanía con el cliente y compromiso auténtico con el desarrollo de zonas rurales, gracias a nuestra extensa red de oficinas”, comenta José Luis García-Palacios, presidente de Caja Rural del Sur y de RSI.

Esta alianza llega dos años después de que Telefónica Empresas fuera elegida por el Grupo Caja Rural como partner digital para impulsar la digitalización de sus oficinas, incorporando nuevas soluciones tecnológicas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.