Telefónica Innovación Digital lanza una app para la gestión de criptoactivos y nuevos productos digitales bajo la marca TU

Telefónica Innovación Digital ha celebrado su ‘Innovation Day’, un evento donde la compañía ha presentado las últimas tendencias y desarrollos tecnológicos impulsados en áreas clave como son Open Gateway, web3, inteligencia artificial (IA), hogar digital y su plataforma de servicios digitales Tu.com, entre otras. El evento es un punto de encuentro para empresas, socios tecnológicos y desarrolladores interesados en descubrir cómo la innovación puede transformar sus negocios.

Image description

Bajo el lema “(Un)Expected Connections”, más de 2.000 asistentes han seguido el evento de forma presencial y por streaming. Además, los asistentes presenciales han tenido la oportunidad de experimentar con más de 20 demostraciones tecnológicas en un espacio de exhibición desplegado en la sede de la compañía en Distrito Telefónica.

TU Wallet, una app para gestionar criptoactivos de manera intuitiva y segura

Durante el evento, Telefónica Innovación Digital ha presentado TU Wallet, una aplicación para gestionar criptoactivos de forma sencilla y transparente. Este monedero para criptomonedas permite a los usuarios comprar, vender, enviar y pagar con una selección de criptomonedas que cuentan con un mayor volumen de negocio en el mercado. El servicio está operado íntegramente por Bit2Me, el primer exchange español registrado en el Banco de España*.

TU Wallet ofrece una experiencia accesible, segura y sencilla. La app ya está disponible para Android e iOS y para operar solo será necesario descargarse la aplicación y registrarse con una dirección de correo electrónico y un número de teléfono móvil. El servicio está dirigido a cualquier cliente con un número de móvil español independientemente de la operadora de la que sea cliente.

Además, la app incorporará Bit2Me Card, la tarjeta virtual en colaboración con MasterCard, que permite realizar pagos con criptos en cualquier establecimiento o ecommerce.

TU Wallet se incorpora así al catálogo de servicios y soluciones de TU.com, la plataforma comercial de Telefónica Innovación Digital para ofrecer los productos y servicios tecnológicos más punteros de la compañía.

Además del servicio recientemente lanzado TU Quantum Encryption o los ya conocidos servicios de seguridad TU Latch y TU Metashield, TU.com incorpora nuevos productos que también han sido presentados en el ‘Innovation Day’. ‘TU Quantum Drop Beta’, un nuevo producto que permite cifrar y descifrar archivos, almacenarlos e, incluso, enviarlos y recibirlos de forma 100% segura utilizando criptografía post-cuántica; y TU VerifAI PRO Beta, que resuelve los problemas derivados del abuso de la AI en la generación de los deepfakes. Audio, imágenes y video se analizan en tiempo real para determinar si han sido generados por IA. El servicio permite también a las empresas la integración en sus servicios via API y análisis forense a través de una plataforma. Además, se ha relanzado el NFT Marketplace de Telefónica ahora bajo la marca TU Gallery, que integra nuevas colecciones.

Chema Alonso, Chief Digital Officer de Telefónica y CEO de Telefónica Innovación Digital, ha afirmado durante el acto: “Tu.com es la plataforma que nos permite innovar en productos y servicios digitales over-the-top y llevarlos al mercado rápidamente. Es, en realidad, una incubadora de proyectos de innovación que nos facilita ser más disruptivos y probar nuevos productos que comercializamos directamente en todo el mundo y que podremos integrar eventualmente en la oferta de nuestras marcas comerciales en los países donde opera Telefónica”.

Telefónica Open Gateway: APIs aplicadas para vuelos con drones

Open Gateway, la iniciativa del sector de las telecomunicaciones liderada por la GSMA que busca transformar las redes telco en plataformas programables para el desarrollo de nuevos servicios digitales, ha sido otra de las protagonistas del evento. Telefónica ha tenido desde el inicio un rol de liderazgo en este proyecto impulsando nuevas APIs, hasta un total de 36 publicadas bajo el estándar de código abierto CAMARA.  Telefónica ha mostrado casos de uso de las APIs disponibles para sectores como el de la banca, la seguridad o la conectividad aérea para vuelos con drones.

Durante la presentación de Chema Alonso, ha tenido lugar una demostración de vuelo de drones en el espacio aéreo en la que, mediante el uso de las capacidades avanzadas de red y la API de QoD (calidad bajo demanda), se puede optimizar la experiencia de transmisión de vídeo en 5G desde un dron en un entorno de red congestionado como un estadio con miles de personas. Gracias a las capacidades de procesado de imágenes y vídeos de alta calidad que permite esta API en este tipo de vuelos y la incorporación de algoritmos de IA se realizó otra demostración de reconocimiento facial durante una conexión en directo con el estadio Riyadh Air Metropolitano.  

Movistar: innovando en la experiencia de usuario

Dentro de las novedades que se han presentado de Movistar Plus+ está el ‘Hub Live Shopping’, un catálogo de living apps con el que se refuerza su apuesta por las compras desde la televisión para convertirse en una plataforma en la que las marcas puedan ofrecer a sus clientes este tipo de experiencias que combinan los eventos con el comercio electrónico. Además de marcas tan reconocidas como Adolfo Domínguez o IKEA que contaban ya con su propia living app, se incorporan nuevas marcas como Clikalia o el propio Movistar, ofreciendo una experiencia interactiva única, con la posibilidad de resolver dudas y realizar compras directamente desde el televisor.

Por su parte, ‘Movistar Experiencia Inmersiva’ (MEI), app de realidad virtual con la que los usuarios pueden acceder a través de las gafas Meta Quest al mundo de Movistar en el metaverso, incorpora una nueva funcionalidad, el ‘Asesor de móviles’. A través de IA generativa, y mediante una conversación en lenguaje natural con Aura, el asistente virtual basado en IA de Telefónica, este recomendador ayuda a los usuarios a encontrar el móvil idóneo según sus preferencias y necesidades, propiciando que sea una experiencia fluida y personalizada. Adelantándose a la llegada de las Apple Vision Pro a España, la compañía ha presentado también el desarrollo de MEI para este dispositivo de realidad mixta.

Otra de las novedades ha sido Movistar Home Connect, la evolución de Movistar Home el dispositivo para el hogar que Telefónica lanzó en 2018, en una app exclusiva para los clientes de Movistar. Por ahora está en fase beta para clientes con línea de fibra en el hogar y tablet Android con versión 10.0 o posterior. La nueva app integra las funcionalidades de comunicaciones que más disfrutan los usuarios en Movistar Home. Próximamente incorporará la función de segunda pantalla para enriquecer la experiencia de Movistar Plus+ y capacidades de IA generativa que abren un mundo de nuevas experiencias que se darán a conocer progresivamente.

Asimismo, Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, también ha estado presente en el ‘Innovation Day’ con algunas de las startups que forman parte de su portafolio, como la recién anunciada startup invertida Perplexity, además de Airalo, Bit2Me, Factorial o Mitiga.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.