Telefónica lanza el primer despliegue operativo 5G dentro de un Grupo Marítimo Permanente de la OTAN

Telefónica ha iniciado una innovadora Experimentación Operacional (OPEX) centrada en el uso de redes 5G a bordo de un buque del Grupo Naval Marítimo Permanente de la OTAN, bajo el mando del Mando Marítimo de la OTAN (MARCOM), con sede en Northwood (Reino Unido). Esto supone el primer despliegue operativo de 5G dentro de un grupo naval permanente de la OTAN.

Image description

El 14 de septiembre, Telefónica, en colaboración con una red de socios españoles comprometidos con la soberanía tecnológica nacional —entre ellos Atika Technologies, proveedor del núcleo 5G, y Ravenloop, líder en ciberinteligencia— y Nokia, comenzó a desplegar un nodo 5G a bordo del buque de la OTAN. Esta iniciativa integra una arquitectura de red de alta seguridad, capacidades de operación remota, soporte técnico continuo y un programa de formación especializado para la tripulación, estableciendo un entorno tecnológico de vanguardia en el ámbito de la defensa marítima.

Este sistema permite al buque mantener comunicaciones seguras, ultrarrápidas y de baja latencia con el resto de buques del grupo naval, incluyendo sistemas no tripulados como drones aéreos, vehículos de superficie y submarinos autónomos. Gracias al despliegue de una red 5G privada, la flota puede acceder a servicios de comunicación de alta calidad sin depender de redes públicas ni conectividad satelital, lo que garantiza su autonomía operativa y resiliencia.

Este proyecto piloto, que se extenderá hasta diciembre, evalúa la viabilidad operativa y los beneficios estratégicos del despliegue de una red 5G privada a bordo de una Fuerza Naval de la OTAN durante varios meses. Además, mejora la resiliencia operativa de las fuerzas navales aliadas y sirve como catalizador para la integración de otras tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial (IA), la computación en el borde, la gestión autónoma de drones y el mantenimiento predictivo de plataformas.

La OTAN ya ha incorporado la burbuja 5G de Telefónica en las misiones aliadas para proporcionar comunicaciones tácticas tanto al mando conjunto del ciberespacio como a las fuerzas desplegadas, lo que refleja el reconocimiento de la Alianza del 5G como una tecnología transversal capaz de transformar digitalmente a sus Fuerzas Armadas en los ámbitos terrestre, ciberespacial, aeroespacial y, ahora, marítimo. La extensión del 5G al entorno marítimo, hasta ahora inexplorado operativamente, representa un gran avance en términos de mejora de la conectividad, el mando y el control, y permite operaciones multidominio más eficaces.

Finalmente, esta iniciativa supone un avance tecnológico significativo en las actuales capacidades de defensa de la OTAN y un hito relevante para Telefónica y sus socios, reconocidos por su posición de vanguardia en la implementación del 5G para uso militar en las Fuerzas Armadas, la Unión Europea y la OTAN.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.