Telefónica Tech protege con Aristeo la fábrica de HORSE (en la que se han fabricado 35 millones de motores en sus más de 58 años) en Valladolid

HORSE, empresa global en soluciones de movilidad a través de motores de bajas emisiones, ha confiado a Telefónica Tech la protección de su planta de Valladolid en la que se han fabricado 35 millones de motores en sus más de 58 años de historia.

Image description

El acuerdo firmado por ambas compañías conlleva el despliegue de Aristeo, una solución de ciberseguridad pionera desarrollada por Telefónica Tech en su Centro de Ciberseguridad especializado en Industria 4.0 ubicado en León (C4IN), para capturar y analizar las amenazas en entornos industriales a partir de una red de señuelos expuestos en internet que utiliza hardware real para confundir a los atacantes.

La implementación de Aristeo en la fábrica de HORSE, un proyecto que se presentará el próximo 28 de febrero en una sesión en el Ágora del stand de Telefónica en el Mobile World Congress (MWC), se realizará sobre varios señuelos que la propia empresa de motores está configurando para adaptar Aristeo a su casuística particular y poder extraer el máximo conocimiento.

El potencial de Aristeo radica principalmente en que, al emplear hardware real en vez de entornos virtualizados, la plataforma tiene la capacidad de capturar las ciberamenazas que afectan realmente al sector industrial. Esto permite identificar de manera temprana tendencias e, incluso, vulnerabilidades desconocidas hasta el momento, extrayendo información de gran valor sobre los ataques recibidos (sus puntos fuertes, debilidades y su comportamiento en cada parte del sistema por el que pasan) para que las empresas puedan adoptar o reforzar sus medidas de ciberseguridad de forma preventiva.

María Luisa Redondo, CIO de HORSE, afirma: “HORSE nace con vocación de ser una empresa data-driven y de ahí que la ciberseguridad sea tan importante para nosotros. Nuestros procesos están totalmente digitalizados y Aristeo nos proporciona una mejor preparación para defendernos de los posibles ciberataques. Contar con el apoyo de un líder como Telefónica Tech nos da tranquilidad y nos permite centrarnos en el desarrollo de nuestro negocio: ofrecer soluciones de movilidad respetuosas con el medioambiente y accesibles al mayor número de personas”.

Alberto Sempere, director de Servicios, Innovación y Partnerships en Telefónica Tech, explica: “La digitalización y automatización de los procesos industriales generan importantes eficiencias en los negocios, pero pueden suponer también, en muchos casos, una vía rápida de acceso para los ciberdelincuentes. Aristeo proporcionará a HORSE un extra de inteligencia predictiva con análisis de tendencias de ataques reales que le servirá para valorar sus niveles de protección y prevenir potenciales ataques. El conocimiento adquirido en este proyecto potenciará sin duda las capacidades de Aristeo en el ámbito de la automoción y reforzará la calidad de su inteligencia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.