Telefónica Tech protege con Aristeo la fábrica de HORSE (en la que se han fabricado 35 millones de motores en sus más de 58 años) en Valladolid

HORSE, empresa global en soluciones de movilidad a través de motores de bajas emisiones, ha confiado a Telefónica Tech la protección de su planta de Valladolid en la que se han fabricado 35 millones de motores en sus más de 58 años de historia.

Image description

El acuerdo firmado por ambas compañías conlleva el despliegue de Aristeo, una solución de ciberseguridad pionera desarrollada por Telefónica Tech en su Centro de Ciberseguridad especializado en Industria 4.0 ubicado en León (C4IN), para capturar y analizar las amenazas en entornos industriales a partir de una red de señuelos expuestos en internet que utiliza hardware real para confundir a los atacantes.

La implementación de Aristeo en la fábrica de HORSE, un proyecto que se presentará el próximo 28 de febrero en una sesión en el Ágora del stand de Telefónica en el Mobile World Congress (MWC), se realizará sobre varios señuelos que la propia empresa de motores está configurando para adaptar Aristeo a su casuística particular y poder extraer el máximo conocimiento.

El potencial de Aristeo radica principalmente en que, al emplear hardware real en vez de entornos virtualizados, la plataforma tiene la capacidad de capturar las ciberamenazas que afectan realmente al sector industrial. Esto permite identificar de manera temprana tendencias e, incluso, vulnerabilidades desconocidas hasta el momento, extrayendo información de gran valor sobre los ataques recibidos (sus puntos fuertes, debilidades y su comportamiento en cada parte del sistema por el que pasan) para que las empresas puedan adoptar o reforzar sus medidas de ciberseguridad de forma preventiva.

María Luisa Redondo, CIO de HORSE, afirma: “HORSE nace con vocación de ser una empresa data-driven y de ahí que la ciberseguridad sea tan importante para nosotros. Nuestros procesos están totalmente digitalizados y Aristeo nos proporciona una mejor preparación para defendernos de los posibles ciberataques. Contar con el apoyo de un líder como Telefónica Tech nos da tranquilidad y nos permite centrarnos en el desarrollo de nuestro negocio: ofrecer soluciones de movilidad respetuosas con el medioambiente y accesibles al mayor número de personas”.

Alberto Sempere, director de Servicios, Innovación y Partnerships en Telefónica Tech, explica: “La digitalización y automatización de los procesos industriales generan importantes eficiencias en los negocios, pero pueden suponer también, en muchos casos, una vía rápida de acceso para los ciberdelincuentes. Aristeo proporcionará a HORSE un extra de inteligencia predictiva con análisis de tendencias de ataques reales que le servirá para valorar sus niveles de protección y prevenir potenciales ataques. El conocimiento adquirido en este proyecto potenciará sin duda las capacidades de Aristeo en el ámbito de la automoción y reforzará la calidad de su inteligencia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.