Telefónica Tech y AEC crean el ‘Club del CISO’ para avanzar en ciberseguridad

Ambas entidades lanzan esta iniciativa para promover un espacio en el que CISOs y responsables de ciberseguridad del ámbito público y privado de todo el mundo puedan encontrar soluciones y respuestas. También está abierto a colectivos interesados (jóvenes, universitarios y profesionales) que deseen orientar o reorientar sus carreras profesionales hacia esta especialización.

Image description

El acto ha contado también con la participación de representantes empresas e instituciones como INCIBE, ISACA, CCN, CCI, CESTIC, Continuam, BBVA, Renfe, Redeia, Naturgy, UCM y Women4Cyber.

Telefónica Tech y la Asociación Española para la Calidad (AEC) han anunciado hoy la creación del ‘Club del CISO’, un espacio que servirá como punto de encuentro para que los profesionales de ciberseguridad hallen soluciones y respuestas a las cuestiones de su día a día mediante la cooperación y el intercambio de conocimiento.

El acto de presentación del ‘Club del CISO’ se ha celebrado en Espacio Fundación Telefónica y ha contado en la inauguración con la intervención de María Jesús Almazor, COO de Telefónica Tech para España y América, Avelino Brito, director general de la AEC, y Leonardo Cervera, Secretario General del Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD).

Alberto González, director de operaciones TI y gestor del Club DPD de la AEC, y Óscar Bou, responsable del negocio de consultoría de Govertis, Part of Telefónica Tech; han sido los encargados de conducir el encuentro. En el acto han participado, además de otros portavoces de Telefónica Tech y Telefónica de España, numerosos representantes de empresas e instituciones como Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ISACA, Centro Criptológico Nacional (CCN), Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información (CESTIC) del Ministerio de Defensa, Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI), Continuam, BBVA, Renfe, Redeia, Naturgy, Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Women4Cyber.

El ’Club del CISO’ nace con el compromiso de centralizar todas las necesidades de información y conocimiento de los CISOs y responsables de ciberseguridad del ámbito público y privado (nacional e internacional), y servir de orientación a cualquier persona interesada en esta especialización, en especial jóvenes con ciclos formativos de grado superior y universitarios o profesionales que busquen orientar o reorientar su carrera profesional hacia el mundo de la ciberseguridad.

El ‘Club del CISO’ de Telefónica Tech y la AEC será un espacio para debatir sobre temas que afectan a la ciberseguridad, compartir experiencias dentro de una comunidad global de expertos y mantenerse al día con las últimas alertas, noticias, informes y artículos técnicos sobre esta materia. Asimismo, será un vehículo para fomentar la capacitación, formación y concienciación a través de cursos especializados.

María Jesús Almazor, COO de Telefónica Tech para España y América, ha asegurado durante la inauguración que “la creación del ‘Club del CISO’ es una iniciativa destinada a aunar esfuerzos, fomentar la compartición de conocimiento entre empresas e instituciones para poder ofrecer un mejor servicio a los clientes, y promover desde edades tempranas una sociedad más capacitada, formada y concienciada con la ciberseguridad”.

Avelino Brito, director general de la Asociación Española para la Calidad (AEC), ha puesto de manifiesto que “las nuevas tecnologías implican nuevos riesgos, a los que hay que hacer frente mediante nuevas prácticas de gestión y con nuevas capacidades en los profesionales. Esas nuevas prácticas y capacidades forman parte de las organizaciones de calidad”.

En su firme compromiso por proteger a empresas e instituciones, Telefónica Tech dispone actualmente de un equipo de 2.000 profesionales dedicados a prestar servicios de ciberseguridad y cuenta con un centro de operaciones digitales (DOC), que opera desde Madrid y Bogotá, y con 11 centros de operaciones de seguridad (SOC) repartidos en Europa y América para monitorizar y supervisar la seguridad de los clientes globales en horario extendido (24x7).

La compañía tecnológica cuenta ya con una dilatada experiencia en la compartición de información de ciberseguridad con otros agentes del sector. Telefónica Tech es miembro de la Red Nacional de SOC, una iniciativa de España y pionera en Europa, en la que aporta su conocimiento sobre las amenazas para que otras organizaciones puedan beneficiarse de él y comprobar si están afectados o deben tomar alguna medida adicional para robustecer su seguridad.

Asimismo, a través de Govertis Part of Telefónica Tech se ofrece asesoramiento y formación en ámbitos de la ciberseguridad como son el industrial, el financiero y en entornos cloud, así como en tecnologías avanzadas como big data, fastdata o IoT; además de acompañamiento y soporte a la función de CISO corporativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.