Telefónica y Ericsson reinventan los espectáculos en directo con la potencia del 5G

Telefónica y su socio estratégico Ericsson han mostrado esta tarde, en el Ágora del stand de la compañía española en el MWC 2024, las claves de la experiencia de tecnología, arte y música que desplegaron en el histórico concierto ofrecido la tarde del 26 de febrero en el Gran Teatre del Liceu.

Image description

Telefónica fue anfitrión de un recital único del pianista chino Lang Lang en el que fue el primer gran evento enmarcado en el Centenario de la compañía, que se celebra el próximo 19 de abril. De la mano de dos partners líderes en sus campos, Igor Studio y Musion 3D, Telefónica y Ericsson lograron enriquecer el mundo físico con el virtual gracias a la red 5G que están desarrollando conjuntamente.

 Ambas compañías coinciden en que la tecnología 5G, que ya existe comercialmente, hace posibles experiencias memorables, en cualquier punto y con una calidad garantizada sin importar dónde se encuentren los usuarios. La capacidad del 5G stand alone (SA) permite el transporte de diferentes flujos de datos asegurando los requisitos de rendimiento de cada uno. Así, es posible garantizar paquetes de datos críticos para vídeo y audio simultáneamente, las miles de conexiones de la audiencia o las interacciones totalmente inmersivas de los espectadores con el espectáculo y el artista.

Telefónica y Ericsson construyeron una Red Privada 5GSA en el Gran Teatre del Liceu utilizando la solución Ericsson Private 5G para garantizar el ancho de banda de enlace, la baja latencia (el tiempo que tarda un paquete de datos en ser transmitido por la red) y la ausencia de fluctuaciones que requería esta experiencia. Esta red privada fue configurada para 5GSA utilizando 100Mhz del espectro de banda de 3500 MHz de Telefónica.

Para reproducir el gemelo holográfico de Lang Lang se utilizaron varias cámaras que filmaban cada detalle de su actuación. Después, las imágenes se transmitían en formato 4K aprovechando la alta capacidad de subida de datos de forma sostenida que permite el 5G para crear una representación holográfica de alta calidad en tiempo real.

Los movimientos de los dedos de Lang Lang en el piano holográfico fueron interpretados y transmitidos a través de la red móvil mediante un protocolo de audio. Las señales de audio se decodificaron en el piano real, activando un sistema de reproducción automática para tocar la pieza musical mediante la representación holográfica del pianista.

El requisito fundamental era garantizar que Lang Lang y su gemelo holográfico actuaran en perfecta sincronización con el audio gracias a una conectividad con mínima latencia y mínimas fluctuaciones, dos características propias del 5G.

El Global CTIO de Telefónica, Enrique Blanco, ha recordado que el evento del lunes ha servido como arranque de las celebraciones de los 100 años de historia de la compañía: “Con motivo del centenario de Telefónica, hemos trabajado con Ericsson para ofrecer una experiencia innovadora, fusionando música, vídeo y experiencias inmersivas a través de hologramas en un mismo espectáculo. Y para ello, nos hemos apoyado en las características únicas de la red 5G de Telefónica, en su alta capacidad y reducida latencia. Hemos mostrado cómo es posible aunar tecnología y arte, integrando el mundo real y los nuevos formatos de comunicación, como son los hologramas, rompiendo barreras entre los mundos físico y virtual. El resultado ha sido una experiencia inédita que combina objetos reales y digitales interactuando entre sí en un espectáculo de realidad enriquecida”, explicó Blanco.

Por su parte, Andrés Vicente, presidente y CEO de Ericsson España y Portugal, ha explicado el evento del lunes en el Liceu como la primera de muchas experiencias innovadoras que están llegando de la mano del 5G: “Esta propuesta es un paso importante hacia el futuro de los eventos en directo y demuestra cómo la conectividad 5G puede romper los límites que imponen los elementos fijos. La movilidad, múltiples escenarios, interacciones físicas y digitales con video y música de alta calidad ahora son posibles, brindando experiencias inmersivas nunca vistas. Proponemos el camino para que la industria del entretenimiento explore nuevas y poderosas estrategias de monetización y representaciones artísticas innovadoras, al tiempo que mejora la eficiencia y la sostenibilidad”.

La dirección creativa y artística del concierto corrió a cargo de Igor Cortadellas, CEO de Igor Studio, que ha presentado el diseño global del espectáculo y la importancia de implicar al público en directo: “Arte y tecnología en su versión más depurada al servicio de la comunicación entre las personas es lo que nos reúne en este acto de celebración de los 100 años de una empresa que ha sido y es puntera en este ámbito”.

Por su parte, Ian O´Connell, co-fundador de Musion 3D, ha desvelado algunas claves más sobre la experiencia del doble piano y cómo fue prácticamente imperceptible para el público la diferencia entre el piano real y el virtual y el verdadero Lang Lang y su representación holográfica: “De la mano de Ericsson, estamos orgullosos de ser parte de este increíble proyecto que marca el inicio de la celebración del centenario de Telefónica. Gracias a las extraordinarias capacidades de 5G hemos logrado llevar la tecnología holográfica de gran formato y alta velocidad al siguiente nivel para transformar los espectáculos en vivo y enriquecer aún más la experiencia de los espectadores”.

El concierto arrancó con un ‘bandada’ de 36 drones que sobrevolaron durante cinco minutos el escenario del Liceu para terminar formando un enorme logo de Telefónica y un 100, los años que cumple la compañía. 

A continuación, Lang Lang, considerado unánimemente por la crítica el mejor pianista de su generación, interpretó populares piezas clásicas de Bach, Mozart, Beethoven, Schubert o Mendelsohn. Y, por primera vez, pudo compartir sus emociones y su mundo artístico con el público gracias a una chaqueta conectada con sensores e iluminada con luces led que lució durante el recital y que permitía a los espectadores sentir el latido de su corazón al ritmo de la música.

Durante el recital, Lang Lang implicó directamente al público pidiendo su colaboración para formar acordes musicales con sus teléfonos móviles y acompañar al artista. Este momento de creación colectiva culminó una velada en la que los espectadores se sintieron parte del propio espectáculo gracias a una fusión inédita de tecnología, música y arte.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.