Telefónica y Würth impulsan la Industria 4.0 con la primera solución de logística inteligente 5G en España

Telefónica y Würth España, líder en la venta directa profesional de suministros industriales en distintos sectores, han desarrollado e implantado en el centro logístico de Agoncillo (La Rioja) varias soluciones basadas en 5G+ e inteligencia artificial que la convierten en la primera industria de logística inteligente de España.

Image description

De este modo, Telefónica, con la colaboración de Nokia, Teradata y Etiqmedia, ha dado respuesta a las necesidades de optimización de ciertos procesos de la planta, así como al objetivo de Würth de avanzar en la digitalización de sus procesos logísticos.

Para ello se ha fusionado la tecnología más avanzada de Telefónica, combinando inteligencia artificial, 5G+, soluciones de vídeo de última generación basadas en visión artificial y la analítica de datos generados tanto por la red 5G+ como por los dispositivos instalados en el centro logístico de Würth.

La red 5G+ de última generación desplegada en dicho centro incorpora de forma nativa la inteligencia artificial, siendo capaz de adelantarse a escenarios futuros, para tomar decisiones en el presente. Sobre esta conectividad, se ha integrado una solución de visión artificial que permite tener un control de los procesos logísticos gracias a los datos que se extraen en tiempo real de los flujos de vídeo de ultra alta definición generados por las cámaras conectadas, dispuestas en varios puntos del centro logístico, y que se analizan y explotan en una plataforma analítica y de gestión de datos integrada con el resto del ecosistema.

Esta innovadora solución permite dar respuesta directa a cinco retos planteados por Würth:

Posible atasco de cajas en la cinta, que son detectados por la solución implantada, alertando a los operarios en tiempo real.
Auditoría en cinta de salida, que permite comprobar que cualquier caja que se envía se hace con el contenido correcto.

Expedición en el muelle de salida, para verificar y garantizar que los palés que se cargan en un camión van al destino correcto.
Ocupación en playa, de modo que Würth conoce en todo momento el porcentaje de ocupación de los diferentes espacios del centro logístico.

Capacidad de disponer de una visión completa y centralizada de todos estos procesos mediante un portal que permite la visualización histórica y en tiempo real de toda la información recogida, transformada en datos de valor para el negocio.

En esta prueba de concepto, Telefónica ha colaborado con un ecosistema de partners estratégicos: Würth como cliente de la solución; Nokia para el despliegue de la red 5G+ que incluye la funcionalidad de inteligencia artificial NWDAF (Network Data Analytics Function); Etiqmedia como proveedor de analíticas de vídeo en tiempo real apoyadas en la conectividad 5G de Telefónica, además del despliegue e integración de las cámaras de vídeo, y Teradata, que ha integrado Vantage, su plataforma de datos y analítica en la nube, reconocida como la más avanzada y potente del mercado, con la red 5G+ y con la solución de analíticas de vídeo en tiempo real. De este modo ha implantado la capa de analíticas transversales que relacionan y explotan diferentes fuentes de datos (vídeo y red 5G+, tanto red de acceso como core) para facilitar la toma decisiones en el centro logístico a través de un cuadro de mando con los indicadores más relevantes para la gestión de los casos de uso identificados.

El piloto con Würth en el Mobile World Congress

El miércoles 28 de febrero a las 17:30 en el Ágora del Mobile World Congress que se celebra en Barcelona, Telefónica junto con Würth mostrarán los cinco casos de uso basados en tecnología Computer Vision sobre la red 5G de última generación con IA desarrollados para la planta de Würth en Agoncillo en el marco de la ponencia ‘AI logistics: la revolución de la inteligencia artificial en los centros logísticos’.

En dicha ponencia también se presentará cómo Telefónica transfiere la última tecnología a las plantas de producción de sus clientes industriales y logísticos para optimizar procesos y convertir la innovación en una palanca de desarrollo.

Los ponentes serán:

Daniel Guisado, CIO de Würth España

Alejandro Alonso, experto en Innovación en Telefónica España

Juan José Rodriguez, experto en Innovación en Telefónica España

Sergio Sellers, Product Manager Computer Vision en Telefónica España

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.