Trump apadrina Stargate, el proyecto de OpenAI, Oracle y SoftBank para invertir medio billón de dólares en IA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado en sociedad el megaproyecto 'Stargate', liderado por OpenAI, Oracle, SoftBank y MGX, con la intención de invertir 500.000 millones de dólares (481.160 millones de euros) en los próximos cuatros años en infraestructura de inteligencia artificial (IA) en Estados Unidos, lo que podría generar más de 100.000 puestos de trabajo en el país.

Image description

"Estos gigantes tecnológicos están anunciando la formación de Stargate. Así que anotad ese nombre porque creo que vais a oír hablar mucho de ello en el futuro", afirmó Trump al dar a conocer el proyecto durante un acto en la Casa Blanca, acompañado de Sam Altman (CEO de OpenAI), Larry Ellison (fundador de Oracle) y Masayoshi Son (CEO de SoftBank).

Trump destacó en la presentación que Stargate es una nueva empresa estadounidense que invertirá al menos 500.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial en Estados Unidos, "creando más de 100.000 puestos de trabajo estadounidenses". "Creo que este será el proyecto más importante de esta era", dijo Altman en la presentación.

Según ha explicado OpenAI en un comunicado, el "Proyecto Stargate" pretende invertir 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para construir una nueva infraestructura de IA en Estados Unidos, apoyando así no sólo a la reindustrialización del país, sino que también proporcionará una capacidad estratégica para proteger la seguridad nacional de Estados Unidos y sus aliados.

"Comenzaremos a invertir 100.000 millones de dólares de inmediato", ha asegurado la empresa creadora de ChatGPT, para quien la infraestructura impulsada con estas inversiones garantizará el liderazgo estadounidense en IA, creará cientos de miles de puestos de trabajo en el país y generará enormes beneficios económicos para todo el mundo.

Los primeros financiadores del capital de Stargate son SoftBank, OpenAI, Oracle y MGX, actuando SoftBank y OpenAI como socios principales del proyecto, con el grupo japonés a cargo de la responsabilidad financiera y OpenAI de la responsabilidad operativa. Masayoshi Son, consejero delegado de SoftBank, será el presidente. Asimismo, firmas como Arm, Microsoft, Nvidia, Oracle y OpenAI son los socios tecnológicos iniciales clave.

Como parte de Stargate, Oracle, Nvidia y OpenAI colaborarán estrechamente para construir y operar este sistema informático sobre la base de la profunda colaboración entre OpenAI y Nvidia, que se remonta a 2016, y una asociación más reciente entre OpenAI y Oracle.

La 'startup' ha indicado que la construcción del primer centro de datos está actualmente en marcha en Texas, mientras que se están evaluando otras posibles localizaciones en todo el país para establecer más campus a medida que se cierran los acuerdos definitivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.