Un cubata en 12 segundos (5 por minuto): Mixo cierra inversión de €500.000 para sus máquinas de hacer combinados

Mixo, la start up creadora de la primera máquina que hace combinados (tragos, coctails, cubatas o quieras llamarlos) en menos de 12 segundos cerró una ronda de € 500.000 con inversores de España, Francia, Estados Unidos, Argentina y Uruguay y contratos de precompra con clientes españoles de gran peso.

Image description
Xavi Olíve, ingeniero jefe de Mixo y Martín Cohen, fundador y CEO de la máquina de hacer tragos

Estas inversiones -de actores estratégicos con conocimientos del sector y capacidad de hacer seguimiento y acompañamiento- significan una oportunidad para seguir desarrollando la empresa y crear más máquinas Mixo para crecer en el mercado español.
 
Mixo nace en el 2020 en Barcelona como respuesta a una necesidad muy clara: en los festivales y discotecas hay que esperar más de 20 minutos para comprarse un gin tonic y eso es mucho tiempo para un solo trago. En las bodas y eventos se arman filas para tomar algo, lo cual es mucho tiempo para un combinado.
 
Tras 2 años de I+D  surgió Mixo, una máquina self-service capaz de servir más de 500 combinados sin ayuda humana, con una capacidad de 10 tipos de alcoholes diferentes y 4 bebidas gaseosas. Así, el usuario crea su propio combinado y se lo lleva en segundos. A esto se suma la tecnología NFC (Near Field Communication) para que los usuarios tengan pulseras y puedan darle desde allí la orden a Mixo para que les cree el combinado perfecto. 
 
“Estamos en el siglo XXI y la automatización de procesos es el presente. El tiempo es lo que más valoramos y queremos todo lo que nos haga ganarlo. Con Mixo, la tecnología llegó a las discos, ganamos tiempo y no hay vuelta atrás”, dice Martín Cohen, el joven uruguayo de 23 años que es fundador y CEO de la empresa.
 
Desde marzo de 2022, Mixo estuvo en discotecas, festivales, bodas y eventos por toda España, desde Pacha Barcelona, hasta las Carpas de la Costa Este en la Costa Brava.
 
Actualmente la start up tiene fecha para lanzar el primer lote de unidades para el mercado español y está cerrando contratos de precompra con grandes ventajas para los primeros clientes.  

El equipo Mixo reúne experiencia y conocimiento del sector de discotecas y eventos, un enfoque tecnológico y otro de marketing y finanzas. Lo integran: Alberto Bocchetto, encargado de expansión del Primavera Sound, quien conoce el mercado como la palma de su mano, Xavier Olive, el lead engineer con más de 10 años de experiencia en ingeniería mecánica, un full stack que presentarán la semana próxima y Martín Cohen, el fundador y CEO con una perspectiva marketera y financiera.
 
Mixo cuenta, además, con grandes advisors como Oriol Pascual de Stage 2 y Xavier Guillem, emprendedor serial. 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

El alquiler en Madrid sube un 18,6% en 2024 (la subida más alta desde 2007)

El precio de la vivienda en alquiler en Madrid cierra 2024 con un incremento anual del 18,6% y sitúa el precio de diciembre en 20,62 euros/m2 al mes, según los datos del informe de “La vivienda en alquiler en España en el año 2024” elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa. De esta manera, este incremento anual (18,6%) es la subida más alta en este periodo del año desde 2007. 

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

Una de cada seis herencias son rechazadas, alcanzando cifras récord

El número de herencias rechazadas alcanzó la cifra récord de 56.108 en el 2023, según los datos del Consejo General del Notariado. Es decir, se rechaza una de cada seis, aproximadamente. En total, en 2023 se procesaron hasta 354.255 herencias. Llegado al momento de heredar, se deben tener en cuenta todos los aspectos. Y, entre ellos, surge un término que pocas personas saben qué significa: las herencias yacentes.

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.