Uniqlo abre en Gran Vía 37 de Madrid de su tienda más grande en España (2.000 m2 en cuatro plantas)

Uniqlo, 'retailer' de moda japonés, reta a Inditex con la apertura el próximo 6 de octubre de su segunda tienda en Madrid, convirtiéndose en la más grande de la firma en el mercado español, con una superficie de más de 2.000 metros cuadrados.

Image description
4 tiendas en Barcelona y ahora 2 en Madrid Uniqlo abre en Gran Vía 37 este 6 de octubre

Esta nueva apertura refuerza la presencia de la compañía en la capital, posicionando a la marca como nuevo destino de compras en una de las calles más transitadas de Europa, según ha destacado la compañía.

Ubicada en el emblemático edificio de Gran Vía 37, que en sus orígenes albergó el conocido cine Avenida y la sala de espectáculos Pasapoga, la nueva tienda de Uniqlo presentará la reconocible arquitectura de la marca, caracterizada por combinar elementos simples y modernos con elementos históricos del edificio que ocupa, como las lámparas de araña, los espejos, las escaleras de mármol y los techos artesonados del club Pasapoga.

Con una superficie comercial de más de 2.000 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas, la nueva tienda ofrecerá a los clientes la oportunidad de comprar las colecciones LifeWear de hombre, mujer, infantil y bebé.

Uniqlo Gran Vía se convertirá en la sexta tienda de la compañía en el mercado español donde actualmente opera con otras cinco tiendas: PdG (2017), Glories (2017), Diagonal (2019) y La Maquinista (2021) en Barcelona y Uniqlo Serrano (2019) en Madrid.

Con la nueva apertura, la compañía nipona refuerza su presencia en Europa donde actualmente cuenta con un total de 68 tiendas distribuidas en nueve mercados.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.