UNO, La Patronal que apuesta por la R-Evolución del sector del transporte y la logística con la Tecnología como habilitador

Como patronal y asociación uno nuclea a las empresas que operan en el sector de la logística y el transporte, entre sus socios de pleno derecho cuenta con compañías como Amazon, Seur, DHL, Logista, Correos Express, MRW & la Startup GOI entre muchas otras.

Image description
Image description

UNO ofrece diferentes servicios a sus socios como asesoramiento jurídico, formación, defensa y representación, ademas de participar en la negociación colectiva de los diferentes convenios colectivos.

El sector representa el 6% del PIB. Mueve más de 500 millones de envíos y 5 millones de toneladas al año. Agrupa a más de 950.000 trabajadores. Y es un sector clave para la industria 4.0 y el comercio electrónico.

Hoy nos acompaña Rafael Aguilera “Rafa” con el que hablaremos de esta gran apuesta por la R-Evolución Tecnológica que están impulsando desde UNO.

Rafa es Ingeniero informático, desempeño su carrera profesional en la consultora tecnológica Everis, donde desde 2012 desarrollo y lidero entre otros, proyectos de digitalización e innovación, Big Data, Data Analitycs o Cloud Computing, siempre para empresas de logística y transporte, del sector del Retail o del gran consumo.

InfoNegicios España: Hola Rafa, muchas gracias por estar con nosotros hoy, teníamos muchas ganas de conocerte y que nos hables de esta R-EVOLUCION Tecnológica que estáis impulsando desde UNO. ¿Como nace la idea de llevar la R-Evolucion a los socios de UNO?

RA: Antes de llegar a mi actual cargo en UNO tuve la oportunidad de liderar proyectos de transformación digital, Iot & Big Data en mi etapa en la consultora Everis (Ahora parte de NTT DATA) donde pude comprobar como impactaban en las organizaciones el uso de estas tecnologías y enormes beneficios que aportaban a distintos niveles, mejorando procesos, Kpis, indicadores, & resultados de negocio.

Al llegar a UNO planteamos diferentes iniciativas y una de ellas fue acercar la tecnología a nuestros socios buscando casos de uso que apliquen en nuestro sector.

InfoNegocios España: ¿Cómo consideras de maduro el Sector en el uso de la tecnología?

RA: En el sector del transporte y logística ya se estaban usando tecnologías tradicionales como TMS y WMS donde podíamos destacar soluciones Iot que permiten Gestionar las Flotas de nuestros socios, ERP, o tecnologías como el RFID con distintos casos de uso y aplicación. El sector es conocedor de la Tecnología y de los beneficios que traerá la misma en la digitalización.

InfoNegocios España: ¿Qué tecnologías consideráis clave en esta R-Evolucion que estáis impulsando?

RA: Hay varias tecnologías relevantes que serán habilitadoras del cambio. La migración a la “Cloud” es una de las mas importantes, ligada siempre a la Ciberseguridad. El Iot, el Edge Computing y el Big también son tecnologías claves que nos ayudaran en la automatización de procesos , eficiencia, mediciones y por supuesto ayudaran a las compañías a tomar mejores decisiones basadas en datos.

InfoNegocios España: ¿Apostáis por tipo Tecnología o Producto?

RA: Buena pregunta, apostamos por adoptar Tecnologias y productos que ayuden en casos de uso que impacten en negocio en los que se analice la inversión y el retorno de manera eficiente.

Hay diferentes tipos de tecnología como Iot y Blockchain que ayudan la cadena de suministro , desde el mantenimiento de la cadena de frio en el sector farma garantizando y certificando por diferentes tipos de activos tengan la temperatura adecuada, sector de materias primas donde el uso de este tipo de tecnología certifica el origen de un producto .

También las tecnologías que nos ayuden a digitalizar centros de logística son claves como el uso de AGV. 

En estos entornos también será clave el despliegue de redes de distinto tipo ya sean 5G, Wi Fi 6 , u otras siempre analizando la inversión y su retorno.

InfoNegocios España: Y hablando de Big Data, ¿cómo gestionamos esos todos esos Datos?

RA: Gestionar el Dato en cada empresa es un mundo hay empresas donde se necesitará un CDO,un Datalake y otras empresas donde usando Power BI pueden solucionar su gestión del dato. Si creemos que tiene que haber una estrategia del dato bien definida que dependerá de la madurez de cada compañía.

InfoNegocios España: ¿Como vais a llevar esta R-Evolucion a vuestros socios?

RA: Gracias a nuestros socios colaboradores podemos acercar diferentes tipos de tecnologías que entendemos son interesantes para el Sector, hacemos eventos donde se realizan ponencias y presentaciones.

Destaco el acuerdo con T-Sytems que ha mostrado mucho interés en liderar la transformación del sector del transporte y creemos que son un Partner solido que ayudara a nuestros socios por su capacidad de integración y por que entienden nuestro negocio. 

InfoNegocios España: ¿Hemos hablado mucho de Tecnología, en un sector donde hay 950.000 personas como ayudara la tecnología a estas personas?

RA: Las personas son lo mas importante en todas las organizaciones y sectores. La tecnología llega para facilitar sus tareas, en este ámbito la formación es clave y para ello desde UNO hemos diseñado diversos programas de formación donde la tecnología es protagonista tanto en contenido, metodologías y acceso. En breves lanzaremos un Máster On Line dirigido a profesionales del sector.

IN: Muchas gracias por tu tiempo Rafa.

RA: Gracias a vosotros, os espero en el próximo evento de UNO.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.