Vodafone España reduce el consumo energético por tráfico de datos en un 11% en el último año

Vodafone España redujo el consumo de energía por tráfico de datos en un 11%, hasta los 40,2 kilovatios hora por terabyte, en el año fiscal de 2024 (abril 2023-marzo 2024) en comparación con el ejercicio anterior, frente a incrementos del tráfico de datos del 6% sólo en la red móvil, según ha publicado la operadora en un comunicado.

Image description

Vodafone destaca que ha realizado múltiples iniciativas de modernización de sus servicios con el doble objetivo de mejorar la calidad del servicio a sus clientes y ser más eficiente en el consumo energético. Entre ellas, resalta el apagado de la red de cobre. Gracias al desmantelamiento de centrales de ADSL, Vodafone ha logrado reducir la demanda de energía en un 60% respecto al inicio del proyecto.

Además, la operadora cuenta con proyectos de compartición que han generado una reducción acumulada de energía superior a los 100 gigavatios hora desde su inicio. Asimismo, ha mejorado el rendimiento energético de su infraestructura mediante la sustitución de los equipos de energía más antiguos, la expansión del uso de sistemas de refrigeración gratuita ('free cooling') y la implementación de nuevos sistemas de control inteligente de climatización.

Estas iniciativas han mejorado la eficiencia energética en un 3,8%, lo que se traduce en una reducción de la demanda de energía de 7,8 gigavatios hora.

Por otra parte, en cuanto al consumo energético en oficinas, Vodafone ha implementado medidas para mejorar la eficiencia energética, logrando reducir el consumo de energía eléctrica en un 1,4% y de gas natural en un 35,7%. Entre estas medidas, destaca la optimización de espacios gracias al modelo de trabajo híbrido.

La directora de tecnología y operaciones de Vodafone España, Julia Velasco, ha destacado que la compañía reconocemos la importancia de su rol en la mitigación del impacto ambiental ante el crecimiento de la demanda de datos. "Por ello, nos esforzamos en mejorar constantemente la eficiencia de nuestros equipos e instalaciones", ha subrayado.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.