Aerolíneas Argentinas estima unas pérdidas de 962.000 euros por el paro de pilotos de este martes

Aerolíneas Argentinas ha estimado unas pérdidas de 1,1 millón de dólares (962.616 euros) entre daños directos e indirectos derivados del paro de pilotos de la empresa que afectará este martes a más de 6.000 pasajeros.

Image description

Como consecuencia de esta acción, la compañía ha cancelado 22 vuelos y reprogramará otros 28 entre las 18:00 horas (las 23 horas en España) del martes y las 02:00 horas del miércoles (7:00 horas en España).

La aerolínea explicó en un comunicado que, a menos de 20 días de haber firmado el último acuerdo paritario, "queda claro que esta medida carece de fundamentos laborales y responde, en cambio, a los intereses políticos de la conducción gremial".

Asimismo, criticó que durante las reuniones de trabajo mantenidas, incluso después de la firma del acuerdo, "nunca se presentaron reclamos adicionales de una urgencia tal que justificaran una medida de fuerza de esta magnitud".

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) justificó la medida por los "inaceptables incumplimientos convencionales perpetrados por la empresa", tales como el retraso en la pauta salarial, la falta de un plan de desarrollo profesional, la ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la aerolínea y los recurrentes fallos técnicos en los aviones derivados de la falta de inversión.

En un contexto en el que la empresa logró por primera vez un resultado operativo positivo, Aerolíneas Argentinas rechaza la "falta de voluntad de la conducción del gremio" para acompañar un proceso que le otorga viabilidad a la firma.

Aerolíneas Argentinas logró su primer resultado económico positivo en 2024 desde su estatalización en 2008. La aerolínea cerró el ejercicio con 156.323 millones de dólares (136.798 millones de euros).

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.