Argentina presente en un encuentro global por la educación en India

Corina Alegre, líder educativa y Alumni de la Fundación Enseñá por Argentina, participó en Kids Education Revolution (KER), un encuentro internacional que reúne educadores y estudiantes para transformar la educación centrada en el liderazgo.

Image description

Compartir experiencias educativas de diferentes países es fundamental para enriquecer los sistemas educativos. Este tipo de intercambios permite a los educadores ampliar su perspectiva y aplicar herramientas innovadoras que tengan un impacto directo en las comunidades con las que trabajan.

Con este objetivo Corina Alegre, Alumni de Enseñá por Argentina, viajó a Mumbai, India, para participar del Kids Education Revolution (KER) , un evento internacional que reunió a 110 estudiantes y 50 educadores de distintos países con el objetivo de repensar el futuro de la educación y potenciar el liderazgo estudiantil.

El encuentro fue organizado por Teach For India , parte de la red global Teach For All, de la que también forma parte Enseñá por Argentina y contó con la presencia de referentes educativos como Shaheen Mistri y Ankana Sheth, quienes lideraron sesiones sobre equidad educativa, fraternidad y el rol de los jóvenes como agentes de cambio.

Durante cinco días, educadores de diferentes partes del mundo participaron en debates, talleres y círculos de acción diseñados para transformar la educación desde la innovación y la participación estudiantil. Los profesionales luego adaptarán los aprendizajes a sus contextos locales. Este tipo de intercambios se basa en un pilar de la red Teach For All, que busca tomar decisiones “globalmente informadas y localmente arraigadas”.

" Para enfrentar los desafíos de la escuela de hoy es clave que los educadores nos tomemos tiempo para pensar y diseñar cómo desarrollar las habilidades de liderazgo en los niños y jóvenes, adoptando un rol de acompañantes. Es fundamental transformar nuestra mirada como educadores y poner a los estudiantes en el centro. ", expresó Corina.

El líder educativo destacó que “ profesionalmente, esta experiencia me permitió conectar de manera directa con personas de la red global de Teach For All y Teach For India. Ahora tengo muchas ganas de iniciar la comunidad latina de Kids Education Revolution junto a educadores de Latinoamérica, para compartir esta visión con colegas de la región ”.

Corina Alegre, Licenciada en Comunicación, finalizó el Programa de Liderazgo Colectivo en 2023, una iniciativa de Enseñá por Argentina que, desde hace 15 años, trabaja para reducir la inequidad educativa en el país. A través de este programa, la organización forma y acompaña a profesionales para que enseñen en escuelas de contextos vulnerables, generando impacto en millas de estudiantes y comunidades. Más de 400 profesionales han participado en esta experiencia y hoy ocupan roles clave en la educación y las políticas públicas, tanto en el ámbito público como privado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.