Argentina presente en un encuentro global por la educación en India

Corina Alegre, líder educativa y Alumni de la Fundación Enseñá por Argentina, participó en Kids Education Revolution (KER), un encuentro internacional que reúne educadores y estudiantes para transformar la educación centrada en el liderazgo.

Image description

Compartir experiencias educativas de diferentes países es fundamental para enriquecer los sistemas educativos. Este tipo de intercambios permite a los educadores ampliar su perspectiva y aplicar herramientas innovadoras que tengan un impacto directo en las comunidades con las que trabajan.

Con este objetivo Corina Alegre, Alumni de Enseñá por Argentina, viajó a Mumbai, India, para participar del Kids Education Revolution (KER) , un evento internacional que reunió a 110 estudiantes y 50 educadores de distintos países con el objetivo de repensar el futuro de la educación y potenciar el liderazgo estudiantil.

El encuentro fue organizado por Teach For India , parte de la red global Teach For All, de la que también forma parte Enseñá por Argentina y contó con la presencia de referentes educativos como Shaheen Mistri y Ankana Sheth, quienes lideraron sesiones sobre equidad educativa, fraternidad y el rol de los jóvenes como agentes de cambio.

Durante cinco días, educadores de diferentes partes del mundo participaron en debates, talleres y círculos de acción diseñados para transformar la educación desde la innovación y la participación estudiantil. Los profesionales luego adaptarán los aprendizajes a sus contextos locales. Este tipo de intercambios se basa en un pilar de la red Teach For All, que busca tomar decisiones “globalmente informadas y localmente arraigadas”.

" Para enfrentar los desafíos de la escuela de hoy es clave que los educadores nos tomemos tiempo para pensar y diseñar cómo desarrollar las habilidades de liderazgo en los niños y jóvenes, adoptando un rol de acompañantes. Es fundamental transformar nuestra mirada como educadores y poner a los estudiantes en el centro. ", expresó Corina.

El líder educativo destacó que “ profesionalmente, esta experiencia me permitió conectar de manera directa con personas de la red global de Teach For All y Teach For India. Ahora tengo muchas ganas de iniciar la comunidad latina de Kids Education Revolution junto a educadores de Latinoamérica, para compartir esta visión con colegas de la región ”.

Corina Alegre, Licenciada en Comunicación, finalizó el Programa de Liderazgo Colectivo en 2023, una iniciativa de Enseñá por Argentina que, desde hace 15 años, trabaja para reducir la inequidad educativa en el país. A través de este programa, la organización forma y acompaña a profesionales para que enseñen en escuelas de contextos vulnerables, generando impacto en millas de estudiantes y comunidades. Más de 400 profesionales han participado en esta experiencia y hoy ocupan roles clave en la educación y las políticas públicas, tanto en el ámbito público como privado.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

South Summit Madrid 2025 tendrá un impacto económico de 39 millones (+13%) y creará más de 3.443 puestos de trabajo (+14%)

La próxima edición de South Summit Madrid generará más de 39 millones de euros de impacto económico, un 13% más respecto a 2024, y una media de gasto de 1.899€ por visitante (un 21% más que el año pasado). Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ elaborado por PwC, que se ha dado a conocer hoy durante la presentación oficial de South Summit Madrid 2025, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor a nivel mundial co-organizado con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.