BlaBlaCar: una red social en la ruta (conecta conductores con pasajeros)

(Por Lourdes Leblebidjian) BlaBlaCar es una plataforma en línea que conecta a conductores que tienen asientos vacíos en sus automóviles con pasajeros que buscan compartir los gastos del viaje. Una forma económica y sostenible de viajar, además de ser una oportunidad para conocer gente nueva y aprender sobre la cultura local.

Image description

Recién aterrizados en tierras españolas, los argentinos que ansían explorar se encuentran con un aliado inesperado: BlaBlaCar. Más que una simple plataforma de viajes compartidos, BlaBlaCar se convierte en un compañero de viaje y una manera única de descubrir los rincones más fascinantes de España. 

BlaBlaCar es una plataforma en línea que une a conductores que tienen asientos vacíos en sus autos con pasajeros que buscan compartir los gastos del viaje y, lo que es aún más interesante, compartir historias. Una especie de red social en la ruta que está revolucionando la forma en que las personas se mueven.

Exploración

El funcionamiento de BlaBlaCar es muy simple. Es necesario descargar la aplicación o visitar la plataforma en línea y explorar los viajes disponibles. De esta forma se puede ver detalles como la ciudad de origen, el destino, la fecha, el precio por asiento y la cantidad de "bla's" que el conductor ha asignado al viaje. Estos "bla's" son una escala que indica el nivel de conversación durante el trayecto: "Bla" para los amantes del silencio, "BlaBla" para los que quieren charlar un poco, y "BlaBlaBla" para los que disfrutan de una charla animada durante todo el viaje.

Cuando el destino del viaje está decidido, es necesario reservar los asientos. De esta forma, el conductor confirmará la reserva y se abrirá la posibilidad para comunicarse entre pasajeros y conductor y acordar detalles adicionales.

En este paso es importante la verificación de datos. Verificar los datos personales y los del conductor es un aspecto clave a tener en cuenta a la hora de reservar el viaje. Esta es una de las pautas imprescindibles a la hora de viajar con este sistema de compartir vehículo, por una cuestión de seguridad. Revisar todos los datos del conductor al detalle, especialmente los que aparecen en los comentarios y las valoraciones, así como en su descripción. 

Al mismo tiempo, resultan importantes los datos que el usuario facilite al darte de alta en la plataforma, puesto que con ello se contribuye a darle mayor seguridad, ya que las personas pueden verificar mejor las identidades de los usuarios. Esto pasa tanto si eres conductor como pasajero. 

Algo a tener en cuenta es que se debe pagar online el precio establecido por la plaza reservada.

Viaje Compartido

El día del viaje, los pasajeros se encuentran con el conductor y otros pasajeros. Es una oportunidad perfecta para establecer conexiones, conocer nuevas personas y aprender sobre España desde una perspectiva única. Además, de compartir los gastos del viaje, lo que lo hace mucho más económico que otros medios de transporte.

Antes de concretar el viaje, así como durante el mismo, es conveniente mantener una comunicación clara y fluida. Esto facilita la organización del viaje, tanto sobre el lugar de encuentro como sobre los horarios y las preferencias durante el trayecto. De este modo, no habrá lugar para sorpresas.

Además, es importante ser puntual con el conductor cuando quedes y respetar las normas de seguridad, como ponerte el cinturón, no tirar cosas por la ventanilla, etc.

Para los argentinos que recién comienzan su travesía en España, BlaBlaCar es una oportunidad para descubrir más que destinos: es una ventana para explorar la cultura, las historias y las amistades que pueden surgir en el camino. Es una forma económica, sostenible y enriquecedora de recorrer. Desde los picos de los Pirineos hasta las playas de la Costa del Sol, BlaBlaCar te lleva a lugares que solo podrías descubrir andando por la ruta. 

Así que, argentino recién llegado, cuando estés listo para explorar España de una manera única, BlaBlaCar estará esperando para unirte a una comunidad de viajeros que comparten más que kilómetros, comparten experiencias y recuerdos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.