BlaBlaCar: una red social en la ruta (conecta conductores con pasajeros)

(Por Lourdes Leblebidjian) BlaBlaCar es una plataforma en línea que conecta a conductores que tienen asientos vacíos en sus automóviles con pasajeros que buscan compartir los gastos del viaje. Una forma económica y sostenible de viajar, además de ser una oportunidad para conocer gente nueva y aprender sobre la cultura local.

Image description

Recién aterrizados en tierras españolas, los argentinos que ansían explorar se encuentran con un aliado inesperado: BlaBlaCar. Más que una simple plataforma de viajes compartidos, BlaBlaCar se convierte en un compañero de viaje y una manera única de descubrir los rincones más fascinantes de España. 

BlaBlaCar es una plataforma en línea que une a conductores que tienen asientos vacíos en sus autos con pasajeros que buscan compartir los gastos del viaje y, lo que es aún más interesante, compartir historias. Una especie de red social en la ruta que está revolucionando la forma en que las personas se mueven.

Exploración

El funcionamiento de BlaBlaCar es muy simple. Es necesario descargar la aplicación o visitar la plataforma en línea y explorar los viajes disponibles. De esta forma se puede ver detalles como la ciudad de origen, el destino, la fecha, el precio por asiento y la cantidad de "bla's" que el conductor ha asignado al viaje. Estos "bla's" son una escala que indica el nivel de conversación durante el trayecto: "Bla" para los amantes del silencio, "BlaBla" para los que quieren charlar un poco, y "BlaBlaBla" para los que disfrutan de una charla animada durante todo el viaje.

Cuando el destino del viaje está decidido, es necesario reservar los asientos. De esta forma, el conductor confirmará la reserva y se abrirá la posibilidad para comunicarse entre pasajeros y conductor y acordar detalles adicionales.

En este paso es importante la verificación de datos. Verificar los datos personales y los del conductor es un aspecto clave a tener en cuenta a la hora de reservar el viaje. Esta es una de las pautas imprescindibles a la hora de viajar con este sistema de compartir vehículo, por una cuestión de seguridad. Revisar todos los datos del conductor al detalle, especialmente los que aparecen en los comentarios y las valoraciones, así como en su descripción. 

Al mismo tiempo, resultan importantes los datos que el usuario facilite al darte de alta en la plataforma, puesto que con ello se contribuye a darle mayor seguridad, ya que las personas pueden verificar mejor las identidades de los usuarios. Esto pasa tanto si eres conductor como pasajero. 

Algo a tener en cuenta es que se debe pagar online el precio establecido por la plaza reservada.

Viaje Compartido

El día del viaje, los pasajeros se encuentran con el conductor y otros pasajeros. Es una oportunidad perfecta para establecer conexiones, conocer nuevas personas y aprender sobre España desde una perspectiva única. Además, de compartir los gastos del viaje, lo que lo hace mucho más económico que otros medios de transporte.

Antes de concretar el viaje, así como durante el mismo, es conveniente mantener una comunicación clara y fluida. Esto facilita la organización del viaje, tanto sobre el lugar de encuentro como sobre los horarios y las preferencias durante el trayecto. De este modo, no habrá lugar para sorpresas.

Además, es importante ser puntual con el conductor cuando quedes y respetar las normas de seguridad, como ponerte el cinturón, no tirar cosas por la ventanilla, etc.

Para los argentinos que recién comienzan su travesía en España, BlaBlaCar es una oportunidad para descubrir más que destinos: es una ventana para explorar la cultura, las historias y las amistades que pueden surgir en el camino. Es una forma económica, sostenible y enriquecedora de recorrer. Desde los picos de los Pirineos hasta las playas de la Costa del Sol, BlaBlaCar te lleva a lugares que solo podrías descubrir andando por la ruta. 

Así que, argentino recién llegado, cuando estés listo para explorar España de una manera única, BlaBlaCar estará esperando para unirte a una comunidad de viajeros que comparten más que kilómetros, comparten experiencias y recuerdos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.