Brasil invertirá 966 millones de euros en proyectos para ser el mayor actor en combustible sustentable de aviación

El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes) y la Financiadora de Estudios y Proyectos (Finep) han estimado recursos de 6.000 millones de reales (966 millones de euros) para que Brasil sea el mayor actor en combustible sustentable de aviación (SAF), suministrando el producto a todo el mundo.

Image description

El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, ha sido el encargado de presentar esta convocatoria pública, destacando que Brasil tiene todas las condiciones para ser una potencia global.

"Tenemos innumerables posibilidades, un enorme potencial para ayudar con la descarbonización, generar empleos y fortalecer la industria brasileña", ha destacado el vicepresidente, que participó del anuncio junto al presidente del Bndes, Aloizio Mercadante, y los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana Santos, y Minas y Energía, Alexandre Silveira, respectivamente.

Las empresas brasileñas que produzcan combustibles o que realicen actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación con el objetivo de desarrollar las tecnologías podrán registrarse en esta convocatoria.

También se incluyen empresas que comercializan los productos finales resultantes de estas tecnologías. Las empresas podrán participar individualmente o en consorcio. El objetivo es incentivar la cooperación empresarial y fortalecer los primeros emprendimientos de SAF y combustibles sustentables para la navegación en Brasil.

Según el presidente del Bndes, la agenda es importante para Brasil y el mercado es gigantesco, ya que el 95% del transporte de carga y todo el comercio exterior se realiza por barco. "Brasil tiene todas las condiciones para liderar esta agenda. Ya somos líderes en materia de energías limpias y podemos ser el país que avance la transición hacia una economía verde y sostenible en sectores decisivos", ha apuntado.

Cada propuesta debe presentar un solo plan de negocios, requiriendo un crédito de más de 20.000 de reales brasileños (3,2 millones de euros) para su ejecución, utilizando los instrumentos financieros disponibles en Bndes y Finep.

El apoyo podrá incluir actividades y gastos relacionados con investigación, desarrollo tecnológico, proyectos de ingeniería, plantas piloto (semiindustriales e industriales), capital de trabajo, adquisición de maquinaria y equipo y otros gastos relacionados con la estructuración de los proyectos.

Para evaluar los planes, Bndes y Finep, que invirtieron 3.000 millones de reales (483 millones de euros) cada uno en el proyecto, formarán un grupo de trabajo específico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.