CAF aprueba 1.340 millones para financiar proyectos en Argentina, Brasil, Chile, El Salvador y Honduras

El banco de desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) ha aprobado 1.445 millones de dólares (1.341 millones de euros) para financiar proyectos estratégicos en Argentina, Brasil, Chile, El Salvador y Honduras.

Image description

Dichos proyectos abarcan desde la construcción de acueductos y obras portuarias hasta mejoras en la movilidad urbana, en los sistemas educativos, en la seguridad de los flujos migratorios y en la competitividad de los ecosistemas empresariales.

"La creciente capacidad de CAF para movilizar recursos financieros en áreas clave del desarrollo nos permite beneficiar directamente a millones de ciudadanos e impulsar economías más dinámicas, resilientes e inclusivas", ha afirmado el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados.

En Argentina, CAF fortalecerá la integración metropolitana del Gran Rosario con su complejo portuario, impulsando el desarrollo productivo de la Provincia de Santa Fe.

En Brasil llevará a cabo el Programa de Urbanización y Movilidad de Fortaleza, un conjunto de intervenciones integradas en la ciudad, con proyectos de movilidad, desarrollo urbano, saneamiento básico y medio ambiente.

En Chile, participará en las obras de Abrigo, Obras Habilitantes y Obras de Mitigación asociadas al Proyecto Puerto Exterior San Antonio, en una línea de crédito a favor del Banco de Crédito e Inversiones (BCI), y en un préstamo para crecimiento de cartera de créditos sociales a favor de la Caja de Compensación de Asignación Familiar de los Andes.

En Salvador, CAF contribuirá a la mejora del sistema educativo de mediante la optimización del sistema escolar, la adopción de tecnologías educativas, el desarrollo de pedagogías estructuradas y la supervisión y asesoramiento continuo de los docentes.

Finalmente, en Honduras, desarrollará un programa de apoyo a la estrategia nacional de movilidad humana que está llevando a cabo el Gobierno de Honduras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.