Ciro y Los Persas electrifican Madrid en una noche de pasión inolvidable

Cuando la luna se alzó sobre las aguas mágicas del río Manzanares, Madrid se convirtió en el epicentro de una auténtica fiesta del rock. Los fieles seguidores de Ciro y Los Persas, incansables en su devoción, se congregaron en las puertas de La Riviera en un espectáculo de lealtad y emoción inigualables.

Image description

Esta parada tan esperada marcó el punto culminante de la gira europea de 2023, que llevó a Ciro y su banda a ciudades icónicas como Londres, París, Milán, Berlín, Barcelona, Valencia, Mallorca, Alicante, Málaga y, finalmente, Madrid. Las banderas que ondeaban, un símbolo clásico de los seguidores de la banda, llenaron el lugar de un vibrante y colorido esplendor que anunciaba una noche épica.

Para añadir aún más emoción a la espera, el escenario se iluminó con la presencia de Los Persas, junto con la talentosa hija de Ciro, Manuela Martínez, quien presentó su propio repertorio. La audiencia no podía contener su emoción mientras Manuela cautivaba con su actuación. Con la despedida emocional de Manuela, las luces se apagaron y el público estalló en júbilo, sabiendo que estaba a punto de presenciar una actuación legendaria.

Ciro, el maestro del rock argentino, desplegó más de veinte canciones que abarcaban sus 14 años de historia con Los Persas y su etapa anterior en Los Piojos. Fue un espectáculo impactante que mantuvo al público entregado desde el primer acorde hasta el último rugido de la multitud. Cada clásico interpretado llenó La Riviera con la pasión argentina y el calor del público, mientras Ciro, visiblemente extasiado, se sentía abrumado por el amor y el cariño que recibía.

La conexión entre Ciro y su audiencia quedó plasmada de manera inolvidable durante el potente y extenso espectáculo cuando, en medio de una interpretación apasionada, bajó del escenario para tomarse fotos con sus apasionados seguidores.

Mientras la gira de Ciro y Los Persas continúa su marcha por el mundo, es innegable que esta noche en Madrid se convertirá en un recuerdo imborrable tanto para la banda como para los afortunados que fueron testigos de esta experiencia única. Madrid, como siempre, tiene ese "no sé qué" que hace que la pasión y la música se fusionen en una velada mágica.

Lista de Canciones Memorables:

El Balneario de los Doctores Crotos
Desde Lejos No Se Ve
Vas a Bailar
Canción de Cuna
Verano del 92
Tan Sola
Antes y Después
Como Alí
Mirenla
Ruta 66
Me Gusta
Marado
Pacífico
Bicho de Ciudad
Insisto
El Farolito
Astros

Una noche que quedará grabada en la memoria de todos los amantes del rock argentino. ¡Ciro y Los Persas, simplemente inolvidables!

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.