Conduciendo en España como un argentino: guía de canje de licencia

El proceso de canje de licencia de conducir argentino en suelo español es un itinerario de trámites, citas y verificaciones que merece un análisis detallado. En InfoArgentinos, te brindamos una guía esencial para aquellos argentinos que desean continuar su aventura en tierras españolas, pero ahora sobre cuatro ruedas.

Image description

La primera parada es la solicitud de una cita para el canje de tu permiso de conducir. Asegúrate de seleccionar la opción específica "Canjes de permisos de conducción". Esta cita marcará el inicio del proceso de verificación de equivalencia y autenticidad de tu licencia argentina con las autoridades de tu país de origen. Prepárate para posibles plazos que se alarguen mientras se confirma la validez de tu permiso.

Una vez tu país de origen confirmé el canje a través del estado "CONTESTADA", podrás avanzar en el proceso. Las opciones de estado para tu solicitud incluyen "PENDIENTE" (sin respuesta aún), "CONTESTADA" (preparado para el siguiente paso) o "RECHAZADA" (datos no disponibles). En ningún caso se mostrarán citas cuyas fechas hayan pasado.

Si la confirmación llega, será momento de presentar la documentación requerida. Puedes hacerlo de manera presencial el día de la cita o por medios electrónicos, según te indicaron. Si todo está en orden y no se requiere prueba adicional, recibirás un justificante provisional de tu nuevo permiso español para conducir mientras esperas el definitivo.

Si tu canje involucra una prueba adicional (teórica, práctica o ambas), deberás solicitar cita para estas evaluaciones. Una vez aprobadas, deberás acudir con cita previa a la Jefatura u Oficina de Tráfico para que te retiren tu permiso extranjero y te entreguen un justificante provisional de tu nuevo permiso español.

En cuanto a presentación de documentación, se puede realizar de dos maneras: presencialmente en la Jefatura u Oficina de Tráfico en la fecha de la cita programada, o por medios electrónicos. Para ello es importante asegurarse de tener toda la documentación necesaria para el trámite.

Entre los documentos requeridos, encontrarás la solicitud de canje cumplimentada en un impreso oficial, el permiso de conducción extranjero vigente, tu identificación (DNI, tarjeta de residencia o pasaporte en vigor), acreditación de residencia, acreditación de no residir en España cuando obtuviste el permiso a canjear, informe de aptitud psicofísica (según el tipo de canje), comprobante de pago de la tasa correspondiente, y una fotografía actual en color con fondo liso.

Tasas a considerar: El canje y expedición del permiso de conducir español con homologación implica una tasa. Las tasas varían dependiendo si el canje requiere pruebas adicionales o no. Tendrás 2 convocatorias para realizar las pruebas, y si las agotas, deberás volver a abonar la tasa.

En cuanto al plazo para la llegada del nuevo permiso, normalmente, lo recibirias en tu domicilio en un mes y medio luego de realizar el trámite. Mientras tanto, durante la espera podrás conducir durante 3 meses con el permiso provisional que te proporcionarán en el momento del trámite.

Turistas y la Licencia de conducir argentina

Para aquellos que planean una estancia temporal en España, se sugiere leer con atención las recomendaciones. La tarjeta física de la licencia argentina es válida para estancias inferiores a 90 días, pero es recomendable tramitar la Licencia de Conducir Internacional en caso de imprevistos. Para estancias superiores a 90 días o para alquilar un vehículo, se requiere la Licencia de Conducir Internacional. 

En el encuentro entre la burocracia y la necesidad de movilidad, esta guía es una brújula para los argentinos que buscan llevar su pasión por las rutas desde Argentina a España. El camino puede ser complejo, pero con la información correcta, cada paso se convierte en un avance hacia un nuevo horizonte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.