Conduciendo en España como un argentino: guía de canje de licencia

El proceso de canje de licencia de conducir argentino en suelo español es un itinerario de trámites, citas y verificaciones que merece un análisis detallado. En InfoArgentinos, te brindamos una guía esencial para aquellos argentinos que desean continuar su aventura en tierras españolas, pero ahora sobre cuatro ruedas.

Image description

La primera parada es la solicitud de una cita para el canje de tu permiso de conducir. Asegúrate de seleccionar la opción específica "Canjes de permisos de conducción". Esta cita marcará el inicio del proceso de verificación de equivalencia y autenticidad de tu licencia argentina con las autoridades de tu país de origen. Prepárate para posibles plazos que se alarguen mientras se confirma la validez de tu permiso.

Una vez tu país de origen confirmé el canje a través del estado "CONTESTADA", podrás avanzar en el proceso. Las opciones de estado para tu solicitud incluyen "PENDIENTE" (sin respuesta aún), "CONTESTADA" (preparado para el siguiente paso) o "RECHAZADA" (datos no disponibles). En ningún caso se mostrarán citas cuyas fechas hayan pasado.

Si la confirmación llega, será momento de presentar la documentación requerida. Puedes hacerlo de manera presencial el día de la cita o por medios electrónicos, según te indicaron. Si todo está en orden y no se requiere prueba adicional, recibirás un justificante provisional de tu nuevo permiso español para conducir mientras esperas el definitivo.

Si tu canje involucra una prueba adicional (teórica, práctica o ambas), deberás solicitar cita para estas evaluaciones. Una vez aprobadas, deberás acudir con cita previa a la Jefatura u Oficina de Tráfico para que te retiren tu permiso extranjero y te entreguen un justificante provisional de tu nuevo permiso español.

En cuanto a presentación de documentación, se puede realizar de dos maneras: presencialmente en la Jefatura u Oficina de Tráfico en la fecha de la cita programada, o por medios electrónicos. Para ello es importante asegurarse de tener toda la documentación necesaria para el trámite.

Entre los documentos requeridos, encontrarás la solicitud de canje cumplimentada en un impreso oficial, el permiso de conducción extranjero vigente, tu identificación (DNI, tarjeta de residencia o pasaporte en vigor), acreditación de residencia, acreditación de no residir en España cuando obtuviste el permiso a canjear, informe de aptitud psicofísica (según el tipo de canje), comprobante de pago de la tasa correspondiente, y una fotografía actual en color con fondo liso.

Tasas a considerar: El canje y expedición del permiso de conducir español con homologación implica una tasa. Las tasas varían dependiendo si el canje requiere pruebas adicionales o no. Tendrás 2 convocatorias para realizar las pruebas, y si las agotas, deberás volver a abonar la tasa.

En cuanto al plazo para la llegada del nuevo permiso, normalmente, lo recibirias en tu domicilio en un mes y medio luego de realizar el trámite. Mientras tanto, durante la espera podrás conducir durante 3 meses con el permiso provisional que te proporcionarán en el momento del trámite.

Turistas y la Licencia de conducir argentina

Para aquellos que planean una estancia temporal en España, se sugiere leer con atención las recomendaciones. La tarjeta física de la licencia argentina es válida para estancias inferiores a 90 días, pero es recomendable tramitar la Licencia de Conducir Internacional en caso de imprevistos. Para estancias superiores a 90 días o para alquilar un vehículo, se requiere la Licencia de Conducir Internacional. 

En el encuentro entre la burocracia y la necesidad de movilidad, esta guía es una brújula para los argentinos que buscan llevar su pasión por las rutas desde Argentina a España. El camino puede ser complejo, pero con la información correcta, cada paso se convierte en un avance hacia un nuevo horizonte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.