Crowdfunding inmobiliario - ​Financiamiento colectivo: la clave para reactivar el mercado inmobiliario en Argentina

La economía argentina enfrenta un escenario complejo, con una inflación persistente y un acceso limitado al crédito bancario. En este marco, la reactivación del sector inmobiliario se presenta como una prioridad para la economía, ya que la construcción es una de las actividades con mayor capacidad para generar empleo y movilizar sectores complementarios.

Image description

El financiamiento colectivo en Real Estate se convierte así en una solución viable y recomendable para aquellos que buscan participar en este mercado sin las barreras tradicionales. "El crowdfunding inmobiliario permite diversificar la inversión y minimizar riesgos, lo que es especialmente atractivo en tiempos de incertidumbre económica. Además, ofrece transparencia y seguridad, al estar respaldado por proyectos con alta viabilidad y un análisis exhaustivo del sector”, afirma Víctor Zabala, CEO & Founder de +i SUMAR INVERSIÓN.

En este contexto donde la diversificación se convierte en clave para mitigar riesgos, el crowdfunding ofrece la posibilidad de participar en múltiples proyectos inmobiliarios con diferentes niveles de riesgo y rentabilidad. Esto no solo aumenta las oportunidades de éxito en las inversiones, sino que también permite a los inversores construir un portafolio más equilibrado y resistente frente a las fluctuaciones económicas.

Además, este tipo de plataformas garantizan un alto nivel de transparencia y seguridad. Cada proyecto es evaluado y monitoreado por expertos del sector, lo que proporciona a los inversores una mayor confianza en la viabilidad y rentabilidad de sus inversiones. Este enfoque reduce significativamente los riesgos asociados y asegura que los fondos se destinen a proyectos con un impacto real en el mercado.

El financiamiento colectivo también juega un papel crucial en la revitalización económica. Al destinar capital a proyectos de desarrollo inmobiliario, los inversores no solo buscan obtener beneficios financieros, sino que también contribuyen a la creación de empleo y al fortalecimiento de la economía local. La flexibilidad y escalabilidad del crowdfunding lo convierten en una herramienta ideal para adaptarse a las necesidades del mercado, promoviendo un crecimiento sostenible a largo plazo que beneficia tanto a los inversores como a la comunidad en general.

La propuesta de +i SUMAR INVERSIÓN ofrece diversas opciones de inversión, incluyendo el innovador renting. Esta modalidad permite a los inversores acceder a un ingreso mensual en dólares mediante la participación en propiedades ya financiadas y alquiladas, democratizando así el acceso al mercado inmobiliario y ofreciendo una alternativa atractiva para aquellos que buscan estabilidad y rendimiento a largo plazo. Se estima un rendimiento anual del 5% a 7% en dólares.

Esta opción se suma a las otras propuestas de la plataforma: invertir en obras en construcción desde cualquier monto, pudiendo hacerlo con tarjeta de crédito en pesos.

Este tipo de inversiones rinden, aproximadamente, entre un 10% y un 12,5% anual en dólares para los proyectos de Casas de Diseño estipulados en 2 años y un estimado de 8,5% a 10% anual para los proyectos de Edificios de Casas Agrupadas estipulados en 3 años. Estos tiempos incluyen 6 meses para la venta de las propiedades.

De esta forma, +iSUMAR INVERSIÓN se posiciona como una plataforma innovadora y accesible para todos los inversores que buscan diversificar su portafolio y obtener rendimientos atractivos en un sector seguro y rentable. Con su enfoque en la tecnología, la transparencia y la eficiencia, la compañía sigue liderando el camino en el mercado del crowdfunding inmobiliario, ofreciendo soluciones efectivas y adaptadas a las necesidades del mercado actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.