Crowdfunding inmobiliario - ​Financiamiento colectivo: la clave para reactivar el mercado inmobiliario en Argentina

La economía argentina enfrenta un escenario complejo, con una inflación persistente y un acceso limitado al crédito bancario. En este marco, la reactivación del sector inmobiliario se presenta como una prioridad para la economía, ya que la construcción es una de las actividades con mayor capacidad para generar empleo y movilizar sectores complementarios.

Image description

El financiamiento colectivo en Real Estate se convierte así en una solución viable y recomendable para aquellos que buscan participar en este mercado sin las barreras tradicionales. "El crowdfunding inmobiliario permite diversificar la inversión y minimizar riesgos, lo que es especialmente atractivo en tiempos de incertidumbre económica. Además, ofrece transparencia y seguridad, al estar respaldado por proyectos con alta viabilidad y un análisis exhaustivo del sector”, afirma Víctor Zabala, CEO & Founder de +i SUMAR INVERSIÓN.

En este contexto donde la diversificación se convierte en clave para mitigar riesgos, el crowdfunding ofrece la posibilidad de participar en múltiples proyectos inmobiliarios con diferentes niveles de riesgo y rentabilidad. Esto no solo aumenta las oportunidades de éxito en las inversiones, sino que también permite a los inversores construir un portafolio más equilibrado y resistente frente a las fluctuaciones económicas.

Además, este tipo de plataformas garantizan un alto nivel de transparencia y seguridad. Cada proyecto es evaluado y monitoreado por expertos del sector, lo que proporciona a los inversores una mayor confianza en la viabilidad y rentabilidad de sus inversiones. Este enfoque reduce significativamente los riesgos asociados y asegura que los fondos se destinen a proyectos con un impacto real en el mercado.

El financiamiento colectivo también juega un papel crucial en la revitalización económica. Al destinar capital a proyectos de desarrollo inmobiliario, los inversores no solo buscan obtener beneficios financieros, sino que también contribuyen a la creación de empleo y al fortalecimiento de la economía local. La flexibilidad y escalabilidad del crowdfunding lo convierten en una herramienta ideal para adaptarse a las necesidades del mercado, promoviendo un crecimiento sostenible a largo plazo que beneficia tanto a los inversores como a la comunidad en general.

La propuesta de +i SUMAR INVERSIÓN ofrece diversas opciones de inversión, incluyendo el innovador renting. Esta modalidad permite a los inversores acceder a un ingreso mensual en dólares mediante la participación en propiedades ya financiadas y alquiladas, democratizando así el acceso al mercado inmobiliario y ofreciendo una alternativa atractiva para aquellos que buscan estabilidad y rendimiento a largo plazo. Se estima un rendimiento anual del 5% a 7% en dólares.

Esta opción se suma a las otras propuestas de la plataforma: invertir en obras en construcción desde cualquier monto, pudiendo hacerlo con tarjeta de crédito en pesos.

Este tipo de inversiones rinden, aproximadamente, entre un 10% y un 12,5% anual en dólares para los proyectos de Casas de Diseño estipulados en 2 años y un estimado de 8,5% a 10% anual para los proyectos de Edificios de Casas Agrupadas estipulados en 3 años. Estos tiempos incluyen 6 meses para la venta de las propiedades.

De esta forma, +iSUMAR INVERSIÓN se posiciona como una plataforma innovadora y accesible para todos los inversores que buscan diversificar su portafolio y obtener rendimientos atractivos en un sector seguro y rentable. Con su enfoque en la tecnología, la transparencia y la eficiencia, la compañía sigue liderando el camino en el mercado del crowdfunding inmobiliario, ofreciendo soluciones efectivas y adaptadas a las necesidades del mercado actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.