Cruzando el Charco salta a Europa: de La Plata a Copenhague (corazón argentino y alma en cada show)

(Por Jose Luis Martinez Bueno) En plena gira por Europa, la banda platense Cruzando el Charco lleva su música a escenarios inéditos. Hablamos con Nahuel Piscitelli, hincha de Boca, guitarrista de la banda y productor, sobre lo que significa salir de gira, el impacto del último disco y los momentos inolvidables que regalan las canciones.

Image description

IN ESPAÑA (en adelante IN): ¿Qué expectativas tenés para esta gira por Europa?

Nahuel Pisticelli (en adelante NP): Bueno, expectativas siempre hay. La verdad es que para mí esta gira se siente bastante nueva porque vamos a destinos que nunca habíamos hecho en Europa: Berlín, Copenhague, Dublín. Son tres lugares nuevos tremendos. También repetimos París, Londres y Ámsterdam, España siempre es especial porque nos sentimos como en casa tocamos de nuevo en Madrid, Barcelona etc y esta vez conoceremos Malaga.

Esta gira es especial ya que conoceremos lugares nuevos y se siente como la primera.

IN: ¿Alguna ciudad en particular que te entusiasme?

NP: Copenhague. No sé cómo ni por qué, pero allá hay gente que escucha nuestra música . Que nos esperen en un lugar tan lejano es una locura, hay gente que nos quiere ver, y eso es hermoso.

IN: Acaban recién de tocar en Madrid en plena Gran vía, harán algo en Dublín en Grafton Street, calle icónica por ser en la que tocaba U2:

NP: Uhhh mortal, no tenía el dato y ahora que lo tengo me hace mucha ilusión Dublín, nos copara mucho tocar en un lugar tan mágico y donde nació tremenda banda, Gracias por el dato y por la anécdota.

IN: ¿Qué se va a encontrar el público que los vaya a ver? ¿Algún spoiler del show?

NP: Llevamos el disco nuevo en principio, que nos encanta tocar. Y para nuestra sorpresa, es el disco que más nos piden. Tenemos un recorrido de trece años y llevamos temas que sabemos que no pueden faltar, es un Show marca de la casa así que hay momentos de emoción, de salto, de canto... es una montaña rusa. La idea es pasar un buen momento con la gente que nos viene a ver y compartir con ellos nuestra música, nuestras canciones.

IN: ¿Qué recuerdos te gustaría llevarte de esta gira?

NP: La verdad que hay varios, desde llegar y pisar el lugar por primera vez,recuerdos con los chicos, que van a quedar de por vida . Me llegan muy adentro las historias de la gente que conoces, se abren y te cuentan experiencias muy íntimas, extrañan a la familia, a las mascotas, que hace mil que no vuelven, estoy seguro de que me llevaré nuevamente una de estas experiencias.

Me hace muy bien traerles un pedacito de Argentina a los Argentinos que estan aca En esta gira también se cumplen 20 años del fallecimiento de mi viejo, y justo voy a estar en Málaga tocando va a ser un momento muy especial para mi y siento que en esta gira el esta conmigo.

IN: En el último disco tienen colaboraciones con La Konga, Bersuit, Nahuel Pennisi, Chano… ¿Cuál fue la más divertida? ¿Cuál es la más mágica?

NP: Con La Konga fue tremendo porque dijeron: “Sí vamos, vamos todos” así que fue uno de las colaboraciones más divertidas, fue espectacular, si bien fue divertida, laburamos mucho.

Nosotros les pasamos una versión de la canción, y nos mandaron una versión que era una bomba total al principio no la entendíamos mucho pero los chicos de la Konga nos dijeron, chicos si quieren hacer Cuarteto en serio es por acá,En esa colaboración nos conocimos mejor con Abel el tecladista de la Konga que es un músico y un productor del carajo,con Diego ya nos conocíamos bien, hubo un buen tándem junto con Pepe y con Juan y conseguimos hacer lo mejor para la canción, en lo personal fue la que mas me gusto.

La más mágica fue "Sin Final “con Nahuel Pennisi: entró al estudio, cantó, y nos desmayamos. Con el Pelado Cordera fue una locura también: parecía todo cerrado y terminó reescribiendo el 70% de la letra. Se fue por otro lado y quedó tremenda.

IN: ¿Alguna nueva colaboración que se venga con alguna banda de Cuarteto?

NP: Seeee con los Chicos de Q Lokura se está formando un lindo vínculo, estaría bueno hacer algo con los chicos.

IN: Hace poco leímos en un medio mainstream del rubro MÚSICA ¿Se ha comido la escena urbana a la del Rock en Argentina? ¿Qué opinais sobre ello, cómo veis a la escena del Rock en Argentina? ¿Con quién os gustaría colaborar de esa escena?

NP: Los pibes que hacen urbano son re rockeros también,más vale que se pueda colaborar .

A mi en lo personal me gusta mucho Acru, estaría bueno colaborar con él, con Milo J. Lo último que ha hecho Nicky Nicole con No te va a gustar es zarpado, espectacular.

La verdad que con cualquiera de estos pibes se puede colaborar porque traen data muy fresca y estamos para compartir.

IN: ¿Banda argentina que te inspire? ¿Y alguna internacional?

NP: Hoy por hoy, El Kuelgue. Hace poco volví a darle bola a Arctic Monkeys. Ayer en el vuelo vi una peli sobre Bob Dylan y me voló la cabeza. No sabía todo el contenido ideológico que tenía. Un artista completísimo.

IN: ¿Qué canción de ustedes pondrías como banda sonora de El Eternauta?

NP: Sin haberla escuchado aún y visto la serie, pero sí me he leído el libro, y sin duda “Para mucho más”. Creo que va como piña.

IN: ¿Qué canción de la banda te gustaría que se convierta en canción de cancha?

NP: ¡La que quieran! Tengo la suerte de ir a la cancha de Boca y si alguna vez voy a la cancha y están cantando una canción de la banda me muero si algún día estoy en la cancha y escucho una canción nuestra me vuelvo loco. 

Creo que “Terminales” tiene mucho potencial, también “Soy” de hecho la subió Rodri De Paul y la AFA la usaron para algún Reel y creo que seria una linda canción de cancha.

IN: ¿Alguna remera de banda que te gustaría tener y no conseguís?

NP: Tengo una muy preciada de Pescado Rabioso, y aunque te parezca una boludez, no tengo ninguna de Charly Garcia. Eso está mal, tengo que resolverlo.

IN: ¿Qué festivales en la escena del Rock son " Imperdibles"? ¿En cuáles os gustaría tocar siempre? ¿Y en cuales hay que tocar al menos una vez en la vida?

NP: Si o Si una vez en la vida al menos en el Cosquín Rock. Un festival en el que hay que estar siempre es Varadero es un lindo festival que esta buenisimo y en otros festivales como el Buena VIbra o el Bandera de Rosario.

Que nos inviten a Festivales para nosotros es como que nos inviten a una reunión de amigos así que encantados de poder compartir con nuestros amigos y fans nuestras canciones.

Sin duda esta es la oportunidad para los Argentinos que están en España y Europa de disfrutar de una de las Bandas Argentinas de más calidad del momento,mañana comienzan su gira en Madrid que les llevará a diferentes ciudades de Europa.

Un buen regalo para Nahuel puede ser una remera de Charly Garcia o que la 12 convierta en canción de cancha un tema de Cruzando el Charco.

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

IA, realidad aumentada e influencers virtuales: el turismo entra en una nueva era para mantener su competitividad

Según datos del WTTC, el turismo representa un 10% del PIB de la Unión Europea contribuyendo a su economía con 1,5 billones de euros anuales y empleando alrededor de 23 millones de personas. Estas cifras ponen de manifiesto la relevancia de la industria en el desarrollo social y el crecimiento del territorio comunitario, siendo uno de los principales dinamizadores de su progreso. Si bien, para mantener su liderazgo y responder a las nuevas demandas de los consumidores, el sector está adoptando la revolución digital con la que está creando experiencias más personalizadas, mejorando la gestión, incrementando el bienestar de los equipos y estimulando la calidad de los destinos.

Cerca de 500 escolares participan en el primer mercado de “aprendiendo a emprender” en Madrid, impulsado por Fundación Ibercaja

Cerca de 500 escolares de 5º y 6º de Primaria de 9 colegios de la Comunidad de Madrid han creado 27 cooperativas y han participado esta mañana en el Mercado de Cooperativas Escolares que se ha desarrollado por primera vez en la capital española, en la Plaza de Chamberí. Con esta jornada se pone el broche final a la XV edición del programa “Aprendiendo a emprender”. De forma paralela, se desarrollará hasta el 15 de junio el “Mercado Virtual”, al que todo el mundo puede acceder para conocer el trabajo de los escolares, a través de este link: https://aprendiendoaemprender.fundacionibercaja.es/

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.