De Madrid al cielo y al corazón de todos: el Club Argentino (la nueva estrella que brilla fuerte para iluminar al planeta fútbol)

(Por Adrian Varela) Hoy traemos en InfoArgentinos una crónica de un partido especial… La crónica del partido que consagró al Club Argentino campeón y con el que firmó su ascenso a la primera división regional. Una crónica escrita nada más y nada menos que por su presidente, Adrian Varela.

Image description

Una crónica que teníamos guardada hasta que el árbitro tocó el silbato que daba el pitido final al último partido del Granadero esta temporada. Partido que también se saldó este Domingo pasado con un contundente triunfo 2-4 con el Club Argentino como visitante. 

Cualquiera podría pensar que, luego de conseguir el objetivo prioritario hace dos semanas —el ansiado ascenso a Primera Regional—, el partido que podía coronar al equipo como campeón de la categoría sería tomado simplemente como "la frutilla del postre". Sin embargo, el Club Argentino de Fútbol, a pesar de ser un club recién nacido, lleva en sus venas genes de grandeza. Y su equipo lo ha entendido así en estas breves, pero intensas, dos temporadas de existencia.

Quizás por esa autoexigencia, sumada al aliento de casi mil hinchas que se acercaron a La Garena para apoyar al equipo y vivir la primera vuelta olímpica en suelo madrileño, el Granadero salió al campo con nervios y sin la precisión habitual en su juego. Enfrente, un rival digno, que le planteó resistencia y supo neutralizar durante el primer tiempo ese dominio que los muchachos de blanco y celeste suelen imponer.

No fue hasta los diez minutos del segundo tiempo que se rompió el hechizo. Una combinación entre los Álvarez por la izquierda dejó a Turrón entrando en velocidad al área, para definir con un remate al primer palo. El gol convirtió esa tensión colectiva en un desahogo inolvidable, con Julián Álvarez (sí, otro Álvarez) festejando frente a su familia como en aquella final de Qatar.

A partir de allí, volvió a aparecer el Argentino de toda la temporada. Ese que encadenó más de quince victorias consecutivas y demostró, semana a semana, ser el mejor del campeonato. Por eso no sorprendió que llegara la goleada. El cuarteto de ataque empezó a encontrarse: Punchi, Gómez, Lucero y Tomás, con más de cincuenta goles entre los cuatro, comenzaron a bailar. Así llegó el tanto del 15, el eje del equipo, y el golazo de Gómez: una media vuelta al ángulo que desató el delirio.

La Garena se convirtió en una fiesta. Banderas de Diego y Lionel en lo alto, bombos, trompetas y más de dos mil personas siguiendo la transmisión por YouTube desde todos los rincones del planeta. Porque este equipo no tiene fronteras: tiene alma.

Tres a cero, final del partido, invasión de campo y vuelta olímpica compartida entre jugadores, familiares e hinchas. Un broche de oro que refleja la gran virtud de este Argentino: La unión. La certeza de que el compromiso colectivo, la pasión por el fútbol y el trabajo diario pueden cumplir sueños.

Salud, Club Argentino, por esta estrella. La primera de muchas que ya empiezan a brillar en el cielo de los grandes clubes de España. El tiempo lo dirá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.