El 50% de los argentinos duerme mal

La mitad de la población reconoce tener dificultades para conciliar el sueño.  Las mujeres, los adultos mayores y los sectores de menores ingresos son los más afectados.  

 

Image description

Un estudio publicado recientemente por la Asociación Argentina de Medicina del Sueño (AMSUE) reveló que el 50% de los argentinos no duerme bien. Las causas principales se relacionan con el estrés que generan las preocupaciones y los pensamientos nocturnos. El dato es aún más relevante al analizarlo por grupos: las mujeres, las personas mayores de 60 años y quienes se auto perciben clase baja presentan los mayores niveles de dificultad para conciliar el sueño.

Asimismo, el estudio describe que el contexto socioeconómico del país es el factor que provocan el ya mencionado estrés, lo que permite suponer que el temor a la inseguridad forma parte. El Observatorio de Seguridad de Verisure estudió la percepción de la inseguridad de los argentinos junto con CIO Investigación y esta ocupa el primer puesto de los principales problemas del país, seguido por la corrupción y el desempleo.

Según el relevamiento de la empresa líder en seguridad, el 55% de los argentinos encuestados considera que su localidad está más insegura que hace un año pese a que este dato disminuyó un 10% en comparación con el 2024. La encuesta también arroja datos alarmantes que influyen en el contexto emocional de las personas: el 56% de quienes sufrieron un robo asegura que el hecho ocurrió con violencia (un 12% más que el año pasado) y el 66% no contaba con ningún sistema de seguridad al momento de la intrusión. A partir de esa experiencia, muchas personas deciden tomar medidas en búsqueda de tranquilidad. Si bien la mayoría piensa que no hubiese evitado el delito, más de la mitad de los encuestados aseguró haber instalado un sistema de seguridad después de haber sido víctimas. Este número (57%) fue significativamente mayor al de la medición anterior (28%).

“La inseguridad genera una carga emocional constante, que se traslada al ámbito más íntimo como es el descanso. Sentirse vulnerable dentro del propio hogar es motivo de estrés que puede afectar el sueño. La sensación de protección, en cambio, permite bajar el nivel de alerta y recuperar la tranquilidad necesaria para descansar bien”, destaca Carlos Beltrán Rubinos, director de Operaciones de Verisure Argentina.

En un país donde la mitad de la población reconoce tener dificultades para descansar, abordar las causas de ese malestar se vuelve clave. Entender qué preocupa, qué activa los pensamientos nocturnos y qué soluciones pueden aportar calma es parte del desafío. Tener un buen descanso y saber que el hogar está seguro es recuperar calidad de vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.