El Gobierno de Argentina oficializa el proceso de privatización de Aerolíneas Argentinas

El Gobierno de Argentina ha oficializado este miércoles la privatización de Aerolíneas Argentinas, tal y como fue comunicado anteriormente tras las últimas protestas de los sindicatos de trabajadores.

Image description

"En virtud de los persistentes paros convocados por los sindicatos aeronáuticos, que afectan a cerca de 40.000 pasajeros, el Gobierno ha iniciado conversaciones con varias con varias empresas privadas latinoamericanas para que se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas en caso de que continúen las extorsiones con este tipo de medidas", sostuvo el portavoz del Gobierno, Manuel Adorni, a finales de septiembre.

Ahora, según se ha publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo ha declarado "sujeta a privatización" a Aerolíneas Argentinas, considerando "imperioso" proceder a esta venta de la compañía al sector privado.

Entre sus argumentos figura que el contexto actual de pobreza alcanza al 52,9% de la población, por lo que el Estado debe destinar los limitados recursos fiscales a atender las necesidades de los que menos tienen. Además, el Tesoro Nacional "no se encuentra en condiciones de mantener una empresa altamente deficitaria a través del aporte de cientos de millones de pesos que provienen del esfuerzo de los habitantes de la República Argentina".

"A pesar de los esfuerzos realizados por el Estado nacional y la disminución de aportes del Tesoro, los estados contables de la empresa mantienen un grave déficit que imposibilitan su funcionamiento en condiciones de libre mercado", ha explicado el Gobierno.

En virtud de ello, con miras a la racionalización de los recursos y con la finalidad de solucionar la actual crisis económica que atraviesa el país, "se torna necesaria" la transferencia al sector privado de aquellos entes cuya actuación en el ámbito estatal ya no encuentra sustento, siendo este el caso de Aerolíneas Argentinas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.