El Gobierno de Argentina privatiza Intercargo, la empresa pública de asistencia en tierra para aviones

El Gobierno de Argentina ha oficializado este martes la privatización total de Intercargo, la empresa pública que brinda asistencia en tierra a las líneas aéreas, desde el momento del aterrizaje hasta el despegue de la aeronave.

Image description

Dicho proceso se realizará mediante la venta del 100% de las acciones de la compañía en un procedimiento de licitación pública de alcance nacional e internacional.

Además, se ha acordado rescindir el contrato de concesión vigente celebrado entre el Estado e Intercargo para la explotación con carácter exclusivo del servicio único de atención en tierra a aeronaves, previo al perfeccionamiento de la venta de las acciones referida.

El ministerio de Economía deberá adoptar las medidas que sean necesarias para garantizar que la modalidad de privatización no afecte la continuidad de la prestación del servicio aeroportuario o de rampa, asegurando la conectividad nacional e internacional.

Asimismo, será el órgano encargado de dictar las normas operativas y complementarias que resulten necesarias para dar cumplimiento a las disposiciones previstas en esta privatización, con la intervención de la Agencia de Transformación de empresas públicas.

El Gobierno ha tomado esta medida en línea con su política de desregularización del Estado y privatización de determinadas empresas públicas, con el fin de contribuir directamente a la modernización del transporte y depósito de bienes y mercaderías en los aeropuertos.

El objetivo es la mejora de los precios, la calidad del servicio, en beneficio de los usuarios y pasajeros, y la consolidación del sector aerocomercial "como un pilar fundamental para impulsar el crecimiento económico" de Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.