El Instituto Juan de Mariana resalta la buena gestión económica de Milei para revertir la deriva de Argentina

El Instituto Juan de Mariana (IJM) ha resaltado la buena gestión económica del presidente de Argentina, Javier Milei, en sus primeros seis meses al frente del país para revertir "la deriva" en la que se encontraba sumida su economía tras los anteriores gobiernos "peronistas y kirchneristas" y su "huida hacia adelante".

Image description

El balance de la gestión económica de Milei ha sido realizado por el Instituto Juan de Mariana con motivo de la entrega al mandatario argentino del 'Premio Juan de Mariana 2024', que ha tenido lugar este viernes en Madrid, hasta donde ha viajado el presidente.

Bajo el título 'Seis meses de gobierno de Javier Milei: De la ruina kirchnerista al cambio de rumbo de Argentina', el informe evalúa de forma detallada la "catastrófica situación económica" que heredó del peronismo kirchnerista la Administración Milei, explicando asimismo las reformas que ha puesto en marcha el nuevo Gobierno para "darle la vuelta a la situación".

Así, el estudio destaca que, tras asumir el poder, Javier Milei ha puesto en marcha un plan de ajuste del gasto que ha aflorado un superávit fiscal equivalente al 0,2% del PIB durante el primer cuatrimestre de 2024.

En paralelo, la política monetaria ha cambiado de rumbo. Para empezar, Argentina ha acumulado 12.000 millones de dólares de reservas netas para acabar con una situación "insostenible" como la que presentaba el país a finales de 2023, cuando la cifra neta de reservas internacionales era negativa.

"El proceso de saneamiento del banco central está, pues, en marcha. Esto ha permitido una caída del 'riesgo país', que en el primer semestre de 2024 experimentó el mayor descenso de toda Hispanoamérica", explicado el informe.

En el ámbito macroeconómico, se espera que el crecimiento económico volverá a ser "una realidad en apenas un año", pero esta vez bajo fundamentos sostenibles. En concreto, atendiendo a pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), se espera que el dato final sea una contracción del 3%, alcanzándose una inflación del 150%. En cambio, la misma institución espera una subida del PIB del 5% en 2025, con una reducción del 70% en los indicadores de inflación.

Por otro lado, el Instituto ha valorado favorablemente las más de 300 medidas de desregulación y flexibilidad que ha planteado Javier Milei orientadas a facilitar un mayor dinamismo en los mercados.

"Cuando el liberal llegó al poder, el país figuraba en el puesto 145 del Índice de Libertad Económica. Estos cambios, pues, son fundamentales para revertir la deriva del país", comenta el informe.

Finalmente, aunque aún no se ha producido una liberalización completa de los precios, sí se han dado avances "prometedores" en el ámbito del mercado de la vivienda, donde la derogación de la Ley de Alquiler ha ayudado a aumentar un 184% la oferta de pisos y casas en la Ciudad de Buenos Aires, contribuyendo a reducir un 20% el precio de los alquileres.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.