El Instituto Juan de Mariana resalta la buena gestión económica de Milei para revertir la deriva de Argentina

El Instituto Juan de Mariana (IJM) ha resaltado la buena gestión económica del presidente de Argentina, Javier Milei, en sus primeros seis meses al frente del país para revertir "la deriva" en la que se encontraba sumida su economía tras los anteriores gobiernos "peronistas y kirchneristas" y su "huida hacia adelante".

Image description

El balance de la gestión económica de Milei ha sido realizado por el Instituto Juan de Mariana con motivo de la entrega al mandatario argentino del 'Premio Juan de Mariana 2024', que ha tenido lugar este viernes en Madrid, hasta donde ha viajado el presidente.

Bajo el título 'Seis meses de gobierno de Javier Milei: De la ruina kirchnerista al cambio de rumbo de Argentina', el informe evalúa de forma detallada la "catastrófica situación económica" que heredó del peronismo kirchnerista la Administración Milei, explicando asimismo las reformas que ha puesto en marcha el nuevo Gobierno para "darle la vuelta a la situación".

Así, el estudio destaca que, tras asumir el poder, Javier Milei ha puesto en marcha un plan de ajuste del gasto que ha aflorado un superávit fiscal equivalente al 0,2% del PIB durante el primer cuatrimestre de 2024.

En paralelo, la política monetaria ha cambiado de rumbo. Para empezar, Argentina ha acumulado 12.000 millones de dólares de reservas netas para acabar con una situación "insostenible" como la que presentaba el país a finales de 2023, cuando la cifra neta de reservas internacionales era negativa.

"El proceso de saneamiento del banco central está, pues, en marcha. Esto ha permitido una caída del 'riesgo país', que en el primer semestre de 2024 experimentó el mayor descenso de toda Hispanoamérica", explicado el informe.

En el ámbito macroeconómico, se espera que el crecimiento económico volverá a ser "una realidad en apenas un año", pero esta vez bajo fundamentos sostenibles. En concreto, atendiendo a pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), se espera que el dato final sea una contracción del 3%, alcanzándose una inflación del 150%. En cambio, la misma institución espera una subida del PIB del 5% en 2025, con una reducción del 70% en los indicadores de inflación.

Por otro lado, el Instituto ha valorado favorablemente las más de 300 medidas de desregulación y flexibilidad que ha planteado Javier Milei orientadas a facilitar un mayor dinamismo en los mercados.

"Cuando el liberal llegó al poder, el país figuraba en el puesto 145 del Índice de Libertad Económica. Estos cambios, pues, son fundamentales para revertir la deriva del país", comenta el informe.

Finalmente, aunque aún no se ha producido una liberalización completa de los precios, sí se han dado avances "prometedores" en el ámbito del mercado de la vivienda, donde la derogación de la Ley de Alquiler ha ayudado a aumentar un 184% la oferta de pisos y casas en la Ciudad de Buenos Aires, contribuyendo a reducir un 20% el precio de los alquileres.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.