Globant anuncia inversiones por 250 millones de euros a 2030 en España para su expansión en el país y abre un centro de innovación e inteligencia artificial en Madrid

Globant (NYSE: GLOB), la compañía de servicios de tecnología y creatividad líder global que más crece en el mundo, confirma su apuesta por España con la inauguración de su nuevo hub de innovación e IA en el centro empresarial y financiero de Madrid, y anuncia inversiones de más de 250 millones euros para los próximos cinco años para el desarrollo de proyectos de IA y transformación digital destinados a clientes tanto de España como del resto de Europa.

Image description

Esta inversión reafirma el rol central de España en su plan de expansión en Europa, que ya representa el 17% de la facturación global de la Compañía y fue la región que registró el mayor crecimiento en la primera parte del año.

Con un total de 4.000 metros cuadrados, una superficie significativamente más grande que la anterior y ubicada en el nuevo Edificio Ruiz Picasso 11, propiedad de MERLIN Properties, el nuevo espacio será para Globant un hub de innovación, IA, negocios y colaboración, pensado para que los clientes experimenten en primera persona aplicaciones concretas de tecnologías como inteligencia artificial y realidad virtual y aumentada.

Siguiendo la línea de las oficinas de Globant en todo el mundo, diseñadas bajo los más recientes estándares de bienestar para los Globers, esta nueva sede en Madrid integra el uso de inteligencia artificial incorporando el lenguaje de elementos modernos para invitar a los colaboradores a relacionarse con el espacio, potenciando la innovación y la eficiencia en el día a día de los Globers.

Martín Migoya, co-fundador y CEO de Globant, ha afirmado: “Nacimos con una ambición clara: convertirnos en la compañía líder de servicios tecnológicos a nivel global. Hoy tenemos presencia en 33 países y nos hemos consolidado como líderes en la reinvención de industrias apalancándonos en el uso de inteligencia artificial. Madrid es una puerta fundamental para nuestra expansión en Europa. Esta inversión y apertura confirma nuestra apuesta por el crecimiento de Globant en esta región clave”.

"Desde nuestra llegada a Europa, Madrid nos ha acogido con calidez, permitiéndonos forjar relaciones sólidas con clientes y partners que han confiado en nosotros y que hoy siguen eligiendo Globant para reinventar sus negocios”, ha dicho Martín Umaran, co-fundador y presidente de Globant Europa. Y añade: “Con la apertura de nuestro nuevo hub en esta ciudad reafirmamos nuestro compromiso por ser el mejor partner para la transformación de los actores clave en España, con una oferta de soluciones digitales que nacen de la combinación perfecta entre tecnología, estrategia y creatividad potenciada por la inteligencia artificial.”

"Europa alberga organizaciones líderes mundiales en distintas industrias que necesitan profundizar su digitalización y transformación a nivel regional y global.  Desde este nuevo hub vamos a desarrollar y adaptar aplicaciones de Inteligencia Artificial y otras tecnologías en contacto directo con el ecosistema empresarial español y su sobresaliente red de talento digital. Madrid no sólo ha sido testigo sino protagonista de nuestro crecimiento y evolución global”, ha dicho Fernando Matzkin, Chief Business Officer de Globant Europa.

Como pionera en la industria, la compañía ha incorporado inteligencia artificial en toda su organización desde hace más de diez años. Esto se refleja también en la integración de sus Agentes de IA en el ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC) para mejorar la calidad y eficiencia de sus desarrollos. Potenciados por los productos de IA propietarios de Globant, como Augoor, MagnifAI, Navigate, y GeneXus Enterprise AI, los nuevos Agentes de IA son capaces de diseñar aplicaciones y testearlas de manera autónoma.

España, foco de desarrollo para el negocio de Globant en Europa

Desde su llegada a España, Globant creó más de 1.000 puestos de trabajo de calidad y proyección entre sus oficinas de Madrid, Málaga, Barcelona y Logroño. Con proyectos de tecnología, experiencia de usuario e innovación para empresas líderes en diversas industrias, como banca y servicios financieros, turismo, aerolíneas, farma y salud o sportech, la compañía tecnológica apuesta fuerte por el talento local.

España ha sido testigo también del crecimiento de importantes nuevas unidades de negocio para Globant en los últimos años como, por ejemplo, Globant GUT, el nuevo network de Studios de creatividad y marketing basados en tecnología o Sportian, que se presentó como una nueva marca en octubre del año pasado como resultado de un exitoso partnership con LALIGA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.