Globant anuncia inversiones por 250 millones de euros a 2030 en España para su expansión en el país y abre un centro de innovación e inteligencia artificial en Madrid

Globant (NYSE: GLOB), la compañía de servicios de tecnología y creatividad líder global que más crece en el mundo, confirma su apuesta por España con la inauguración de su nuevo hub de innovación e IA en el centro empresarial y financiero de Madrid, y anuncia inversiones de más de 250 millones euros para los próximos cinco años para el desarrollo de proyectos de IA y transformación digital destinados a clientes tanto de España como del resto de Europa.

Image description

Esta inversión reafirma el rol central de España en su plan de expansión en Europa, que ya representa el 17% de la facturación global de la Compañía y fue la región que registró el mayor crecimiento en la primera parte del año.

Con un total de 4.000 metros cuadrados, una superficie significativamente más grande que la anterior y ubicada en el nuevo Edificio Ruiz Picasso 11, propiedad de MERLIN Properties, el nuevo espacio será para Globant un hub de innovación, IA, negocios y colaboración, pensado para que los clientes experimenten en primera persona aplicaciones concretas de tecnologías como inteligencia artificial y realidad virtual y aumentada.

Siguiendo la línea de las oficinas de Globant en todo el mundo, diseñadas bajo los más recientes estándares de bienestar para los Globers, esta nueva sede en Madrid integra el uso de inteligencia artificial incorporando el lenguaje de elementos modernos para invitar a los colaboradores a relacionarse con el espacio, potenciando la innovación y la eficiencia en el día a día de los Globers.

Martín Migoya, co-fundador y CEO de Globant, ha afirmado: “Nacimos con una ambición clara: convertirnos en la compañía líder de servicios tecnológicos a nivel global. Hoy tenemos presencia en 33 países y nos hemos consolidado como líderes en la reinvención de industrias apalancándonos en el uso de inteligencia artificial. Madrid es una puerta fundamental para nuestra expansión en Europa. Esta inversión y apertura confirma nuestra apuesta por el crecimiento de Globant en esta región clave”.

"Desde nuestra llegada a Europa, Madrid nos ha acogido con calidez, permitiéndonos forjar relaciones sólidas con clientes y partners que han confiado en nosotros y que hoy siguen eligiendo Globant para reinventar sus negocios”, ha dicho Martín Umaran, co-fundador y presidente de Globant Europa. Y añade: “Con la apertura de nuestro nuevo hub en esta ciudad reafirmamos nuestro compromiso por ser el mejor partner para la transformación de los actores clave en España, con una oferta de soluciones digitales que nacen de la combinación perfecta entre tecnología, estrategia y creatividad potenciada por la inteligencia artificial.”

"Europa alberga organizaciones líderes mundiales en distintas industrias que necesitan profundizar su digitalización y transformación a nivel regional y global.  Desde este nuevo hub vamos a desarrollar y adaptar aplicaciones de Inteligencia Artificial y otras tecnologías en contacto directo con el ecosistema empresarial español y su sobresaliente red de talento digital. Madrid no sólo ha sido testigo sino protagonista de nuestro crecimiento y evolución global”, ha dicho Fernando Matzkin, Chief Business Officer de Globant Europa.

Como pionera en la industria, la compañía ha incorporado inteligencia artificial en toda su organización desde hace más de diez años. Esto se refleja también en la integración de sus Agentes de IA en el ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC) para mejorar la calidad y eficiencia de sus desarrollos. Potenciados por los productos de IA propietarios de Globant, como Augoor, MagnifAI, Navigate, y GeneXus Enterprise AI, los nuevos Agentes de IA son capaces de diseñar aplicaciones y testearlas de manera autónoma.

España, foco de desarrollo para el negocio de Globant en Europa

Desde su llegada a España, Globant creó más de 1.000 puestos de trabajo de calidad y proyección entre sus oficinas de Madrid, Málaga, Barcelona y Logroño. Con proyectos de tecnología, experiencia de usuario e innovación para empresas líderes en diversas industrias, como banca y servicios financieros, turismo, aerolíneas, farma y salud o sportech, la compañía tecnológica apuesta fuerte por el talento local.

España ha sido testigo también del crecimiento de importantes nuevas unidades de negocio para Globant en los últimos años como, por ejemplo, Globant GUT, el nuevo network de Studios de creatividad y marketing basados en tecnología o Sportian, que se presentó como una nueva marca en octubre del año pasado como resultado de un exitoso partnership con LALIGA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.