Havanna consiguió financiamiento por más de US$18,5 millones

El reconocido fabricante de alfajores y derivados utilizará los fondos para la refinanciación de pasivos, inversiones en activos físicos e integración de capital de trabajo en el país.  Para la transacción, recibió el asesoramiento de Nicholson y Cano Abogados.

 

Image description

La firma Havanna S.A., líder en la industria repostera artesanal dedicada a la producción, comercialización, y exportación de alfajores, dulce de leche, galletitas y productos derivados, obtuvo financiamiento por US$ 18.534.790  con su primera emisión de Obligaciones Negociables, realizada el pasado 8 de julio.
 
Con el asesoramiento del estudio Nicholson y Cano Abogados, la operación se realizó en el marco del programa global de emisión individual, o co-emisión, de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) por un valor nominal de hasta U$S50.000.000.

Las Obligaciones Negociables Serie I están denominadas en dólares estadounidenses, a un precio de emisión del 100% de su valor nominal, y devengarán intereses a una tasa de interés fija del 8,75% nominal anual, y su vencimiento será el  8 de julio de 2028.

Havanna utilizará un 50% de los fondos obtenidos para la refinanciación de pasivos, mientras que el resto se destinará a inversiones en activos físicos,  bienes de capital e integración de capital de trabajo en el país.

La empresa opera principalmente bajo la modalidad de “coffee store” o “cafeterías especializadas”, conocidas como “Havanna Café”, tanto en locales propios como a través de franquicias.

Havanna es una de las marcas más prestigiosas y emblemáticas en Argentina, además de ser una de las franquiciantes más importantes.

Para mantener sus elevados estándares de calidad, Havanna lleva a cabo todo el proceso de producción en sus 3 plantas propias, estando la planta principal en la ciudad bonaerense de Mar del Plata.

Havanna ha logrado posicionarse como un referente en la industria, manteniendo su liderazgo en el mercado local y expandiendo su presencia internacional.

Para esta operación, Havanna recibió asesoramiento por parte de Nicholson y Cano Abogados,  con la intervención del socio Marcelo Villegas y los asociados Juan Martín Ferreiro, Jesica Pabstleben, Andrea Schnidrig y Solana Mac Karthy.
 
Por otro lado, el estudio jurídico Bomchil asesoró a Macro Securities S.A.U., en su carácter de organizador y colocador, y a Banco Patagonia S.A., Banco Comafi S.A., Industrial Valores S.A., Puente Hnos. S.A. e Invertir en Bolsa S.A., en su carácter de colocadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.