Iberia investiga la aparición de mensajes pro Palestina en la comida kosher de un vuelo Buenos Aires-Madrid

Iberia está investigando la aparición de mensajes manuscritos en los envases de comida kosher servidos a bordo de un vuelo con salida desde Buenos Aires que aterrizó en Madrid en la madrugada de este martes.

Image description

En concreto, durante el trayecto, varios pasajeros que había solicitado comida kosher denunciaron que en sus bandejas aparecieron manuscritos mensajes a favor de Palestina, un hecho que ha quedado documentado por la tripulación, que "se involucró para atender a los afectados", según aseguran fuentes de la aerolínea.

Además, han destacado que el comandante acudió a pedir disculpas a los pasajeros afectados en nombre de la aerolínea.

Tras este hecho, la compañía asegura que está realizando una investigación "exhaustiva" tanto en el ámbito interno como con los proveedores externos responsables del catering para esclarecer los sucedido y adoptar "las medidas que sean pertinentes".

En esta línea, desde la compañía inciden en que Iberia rechaza "categóricamente cualquier forma de discriminación, incitación al odio o conducta que atente contra la dignidad de las personas" y tacha de "inaceptables" este tipo de comportamientos, "contrarios a los valores de respeto e inclusión que forman parte de la identidad" de la aerolínea.

CRÍTICAS POR PARTE DE LA COMUNIDAD JUDÍA

Tras este suceso, la Federación de Comunidades Judías de España (FJE) ha solicitado formalmente a Iberia explicaciones sobre estos mensajes que considera que "constituyen un acto antisemita según la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto".

La FJE valora positivamente las disculpas del comandante y el anuncio de la investigación que permita identificar y sancionar a los responsables, pero pide que se refuercen los controles de seguridad, que se dé formación en antisemitismo a los tripulantes y que se extiendan las medidas a todas las aerolíneas del grupo IAG.

En esta línea, recalca que lo ocurrido esta madrugada se suma al ocurrido el 24 de julio con Vueling, "cuando 47 menores judíos franceses fueron desembarcados en Valencia por orden del comandante porque, según explicó la aerolínea, estos tenían "una actitud altamente conflictiva".

"Se trata de dos casos en pocos días en los que la misma compañía se ha visto involucrada en incidentes de perfil antisemitas", ha resaltado la Federación en un comunicado en el que también indica que Vueling no ha dado más información sobre la investigación que iba a llevar a cabo. "Esperamos que Iberia responda con más agilidad por el bien de los pasajeros y del prestigio de la propia compañía", ha concluido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.