La aerolínea Flybondi demandará a la provincia de Buenos Aires por la multa impuesta por vuelos cancelados

La aerolínea 'low cost' Flybondi ha solicitado que se declare la nulidad de la multa de 300 millones de pesos argentinos (270.000 euros) impuesta por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires por "reiteradas infracciones, como las suspensiones o reprogramaciones de sus vuelos".

Según ha justificado la compañía, la multa presenta "vicios" y resulta "incompatible" con el principio de inocencia, en tanto obliga al supuesto infractor a cumplir la sanción antes de que esta hubiera sido confirmada por sentencia firme.

Además, Flybondi ha asegurado que exigir el pago de una multa inusitada y desproporcionada afecta garantías constitucionales que aseguran la defensa en juicio.

"En la Demanda de Ilegitimidad quedará demostrado, no solo la incompetencia del órgano administrativo que intervino, sino también que concurren muchos vicios tanto en el procedimiento administrativo como en la sanción de multa, que demuestran la ilegitimidad de la sanción impuesta a la aerolínea", ha denunciado.

La Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios de la Provincia de Buenos Aires fue la encargada de imponer esta multa el pasado enero por supuestos incumplimientos a la ley de defensa del consumidor.

Según el ministerio de Producción de Buenos Aires, la empresa incurrió en reiteradas infracciones, como las suspensiones o reprogramaciones de sus vuelos, la dificultad o imposibilidad de comunicarse con la aerolínea para obtener respuestas y la inviabilidad para optar por reprogramaciones o por los reintegros de los tickets o de los gastos generados debido a de las cancelaciones.

En su decisión, el ministerio tomó en cuenta los más de 2.400 reclamos y denuncias realizadas por usuarios de la provincia de Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.