La argentina Aconcagua Energía inicia la reestructuración de su deuda tras la fallida colocación de bonos

La petrolera argentina Aconcagua Energía ha iniciado el proceso de reestructuración de su deuda financiera días después de suspender una colocación de bonos por valor de 250 millones de dólares (218 millones de euros), según ha informado la empresa a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Image description

"La compañía impulsará un proceso integral de reestructuración de su deuda financiera, ante las condiciones desafiantes del mercado de capitales que han dificultado el acceso a fuentes de refinanciamiento en términos compatibles con la sostenibilidad del giro ordinario de sus actividades operativa", asegura en el comunicado remitido al regulador bursátil argentino.

En este contexto, Aconcagua Energía ha tomado la decisión de postergar pagos como parte de una estrategia "coordinada con el desarrollo de las negociaciones". Según ha explicado en el comunicado, la medida busca evitar discrepancias entre acreedores y comprometer la viabilidad del proceso de reestructuración integral. La previsión de la compañía es que el proceso finalice "en las próximas semanas", sujeto al avance de las negociaciones con acreedores.

La decisión de la petrolera, con concesiones en Río Negro, Neuquén y Mendoza, se produce como resultado de la fallida colocación de su primer bono internacional, que estaba destinado a financiar sus nuevas inversiones. A finales del mes de mayo, la firma suspendió la operación por la alta volatilidad, la reticencia de los inversores y el impacto de las últimas reestructuraciones en el mercado local.

Tras este hecho, Fitch Ratings rebajó hace una semana la calificación internacional de riesgo crediticio de Aconcagua Energía a CCC-, que ya anticipaba un 'default', por su "limitada posición de liquidez" y la "falta de acceso a fuentes externas de financiamiento", al que se sumó el incremento de los riesgos de refinanciación en el corto plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.