La argentina Pampa Energía recorta sus pérdidas un 21% en el segundo trimestre de 2025, hasta los 22 millones

La energética argentina Pampa Energía obtuvo unas pérdidas de 26 millones de dólares (22 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, lo que supone una mejora del 21% respecto al mismo período del año anterior debido a ganancias por instrumentos financieros, según informó la compañía en un comunicado.

Image description

Las ventas entre abril y junio cayeron un 3% hasta situarse en los 486 millones de dólares (416 millones de euros) como consecuencia de las menores entregas en el Plan Gas y de la baja de precios en petroquímica y crudo.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado fue de 239 millones de dólares (204 millones de euros)en el segundo trimestre, una cifra que supone un retroceso del 17% en comparación con los mismos tres meses del 2024, mientras que los costes operativos netos aumentaron un 15% interanual hasta los 84 millones de dólares (71 millones de euros) por las mayores compras de energía y costes de mantenimiento.

Por productos, la producción de hidrocarburos descendió un 7% en el segundo trimestre del ejercicio hasta los 84.100 barriles de petróleo diarios. En este segmento destaca el repunte del 47% de la producción de petróleo hasta los 8.000 barriles de crudo diarios frente a la caída del 11% en la producción de gas.

Asimismo, la generación de electricidad disminuyó un 7% hasta los 4.704 gigavatios por hora (GWh) y el volumen vendido de productos petroquímicos registró un alza del 12% hasta las 125.000 toneladas.

La deuda neta ascendió hasta los 712 millones de dólares (609 millones de euros) por los mayores desembolsos en capital de trabajo e inversiones de desarrollo en Rincón de Aranda.

Pampa Energía destaca en su informe financiero la financiación de 2.000 millones de dólares (1.712 millones de euros) que recibió VMOS, el consorcio integrado por esta compañía en conjunto con YPF, Vista, PAE, Pluspetrol, Chevron, Shell y Tecpetrol, para construir el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.

Esta compañía participa con un 10,2% en VMOS y cuenta con un contrato de transporte en firme de 50.000 barriles de petróleo diarios, además de capacidad de almacenamiento y despacho.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.