La herramienta es gratuita y permite a las bodegas, tanto miembros como no miembros de IWCA, medir su huella de carbono, incluyendo emisiones directas e indirectas por consumo de energía y otras emisiones a lo largo de la toda la cadena de valor.
Asimismo, ofrece la posibilidad de comparar los resultados con los de otras bodegas de la región, promoviendo una gestión más transparente y competitiva en términos de sostenibilidad.
La calculadora, que se desarrolló durante 2024, está disponible en la web de la asociación, y se suma a las ya existentes para bodegas en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.
"TRANSPARENCIA Y RIGOR"
La directora ejecutiva de IWCA, Charlotte Hey, ha defendido que la herramienta es una "referencia para la transparencia y el rigor en el negocio del vino a nivel internacional".
"Trabajar con estas bodegas líderes en Argentina y Chile, para crear la nueva herramienta de cálculo contribuye a nuestra misión conjunta de reducir las emisiones de carbono en una parte muy importante del mundo productor de vino", ha añadido.
Tu opinión enriquece este artículo: