La Mansión de Antezana 247 (donde Duki, YSY A y Neo Pistea en 2018 construyeron los cimientos del trap argentino) se reabre para inspirar a la generación del urban style

En 2018, la casa ubicada en Antezana 247 dejó completamente de ser un edificio más del barrio de Villa Crespo para convertirse en mito. Por un corto periodo de tan solo 8 meses, sus tres inquilinos, y enormes talentos, se adueñaron del espacio y construyeron entre sus paredes los cimientos de un gigante de la cultura urbana que no tendría precedentes: el movimiento trap argentino.

Image description

En cada uno de sus espacios, Duki, YSY A y Neo Pistea dedicaron cada segundo de su estadía a hacer historia, e imprimieron en cada metro cuadrado de La Mansión la huella de un estilo inconfundible que hoy recorre el mundo entero.

Antezana 247, desde entonces, se ha transformado en icono de la cultura urbana y bandera de todo un movimiento. La casa del trap es símbolo de música, inspiración, actitud, creatividad, libertad… y haciéndose eco de esta filosofía, ROBY, la marca referente en styling, decidió rendir culto al mito y reabrir las puertas de La Mansión para potenciar el estilo de toda una generación.

La Mansión ROBY
Inspirándose de la mística que rodea a Antezana 247, una crew de importantes referentes del urban style convocados por la marca, tomaran la casa y la inundaran de contenido creativo durante meses, con el objetivo de compartir con los fieles de esta cultura un mismo propósito: Potenciar el estilo de aquellos que buscan transmitir su personalidad y su forma de ser a través de sus looks.

“En el camino de reflejar nuestra actitud y nuestra forma de ver el mundo a través de cómo nos mostramos, el styling juega un rol clave, tanto desde las prendas que elegimos para vestirnos como desde como llevamos nuestro pelo. Y, desde ROBY, impulsamos esa energía con seguridad y confianza para que todos puedan potenciar su estilo a partir de productos innovadores, que ayudan a modelar, perfeccionar, fijar cualquier look. Queremos que todos se animen a jugar y expresar su personalidad a través de su cabello”, explica Maco Estebanez, Regional Marketing Director para Latam de Godrej.

Y es ahí donde quiere llegar la marca líder en styling que desde hace 60 años está a la vanguardia de las tendencias acompañando a cada generación. Hoy, los fans y fieles seguidores del trap se acercan de todas partes para materializar la mística que rodea a este espacio y llevarse en una foto y una firma en la pared el recuerdo de haber estado en el lugar del génesis, donde todo comenzó.

La Mansión Roby, entonces, viene a acercar a toda esta comunidad un pedacito del icono y convertirse en aliado de su filosofía, potenciando al máximo el estilo de este movimiento urbano sin límites.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.