La petrolera argentina YPF gana 1.091 millones de euros en el primer semestre (un 65% más que en el mismo periodo del año anterior)

La petrolera argentina YPF mejoró su beneficio neto del primer semestre en un 65% respecto al mismo período del año anterior, hasta alcanzar unas ganancias de 1.192 millones de dólares (1.091 millones de euros).

Image description

Según se desprende de su informe de resultados, los ingresos se elevaron un 7% interanual en el período, hasta 9.245 millones de dólares (8.466 millones de euros).

Este incremento es fruto de mayores ventas estacionales de gas natural y productos agros (granos y harinas exportados, y fertilizantes en el mercado local), combinado con una mayor demanda local de gasoil, mejores precios de los combustibles y mayores exportaciones de petróleo. Todo ello se ha visto parcialmente compensado por la contracción de la demanda de naftas.

Por segmentos de negocio, la facturación semestral por las operaciones de gas y energía aumentó un 8,9%. En tanto, la cifra de negocio del segmento 'upstream' se elevó un 11,6% interanual, y la del negocio 'downstream' un 4,5%.

Los costes operativos se incrementaron un 7,6%, hasta 2.994 millones de dólares (2.742 millones de euros), principalmente explicado por el aumento de los costes en dólares en todos los segmentos de negocio, reflejando su ajuste luego de la devaluación de diciembre, además de mayores mantenimientos en refinerías.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado fue un 19% superior al registrado en el mismo semestre del año anterior, al elevarse hasta 2.449 millones de dólares (2.242 millones de euros). Por su parte, la petrolera ha logrado más que duplicar (incremento del 125%) su resultado operativo, hasta 1.256 millones de dólares (1.150 millones de euros).

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.