Lanzan proyecto para reducir la brecha de género en STEM para reducir la brecha de género en STEM junto a la Unión Europea

El objetivo es ampliar las oportunidades de desarrollo de las mujeres en el sector, acompañando sus trayectorias completas en áreas tecnológicas.

Con el objetivo de motivar y potenciar los recorridos educativos y profesionales en áreas tecnológicas para jóvenes argentinas de 13 a 23 años, se lanzó un proyecto cofinanciado por la Unión Europea y desarrollado por una alianza estratégica entre Chicas en Tecnología, Fundación Cimientos y Enseñá por Argentina. La iniciativa fue presentada en el MACBA, Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, ante autoridades educativas nacionales y provinciales, representantes de la cooperación internacional, líderes del sector privado e integrantes de organizaciones de la sociedad civil.

El proyecto "Fortaleciendo la trayectoria en STEM de mujeres jóvenes de Argentina" aporta un abordaje integral que abarca la formación y acompañamiento de jóvenes así como la sensibilización y capacitación de profesionales de la educación, creando un impacto sostenible en la inclusión de mujeres en STEM. Chicas en Tecnología contribuye con su expertise en iniciativas que buscan reducir la brecha digital de género, Fundación Cimientos aporta su conocimiento en trayectorias educativas e inserción laboral de jóvenes en contextos de vulnerabilidad, y Enseñá por Argentina se enfoca en la formación de docentes con una gran trayectoria en el campo. 

La iniciativa surge en un contexto donde las jóvenes enfrentan barreras como estereotipos culturales, falta de información sobre oportunidades en STEM y ausencia de modelos a seguir. En una sociedad transformada por la tecnología, es crucial incluir a las mujeres en la construcción del futuro, garantizando que las soluciones tecnológicas sean diversas e inclusivas, reflejando las necesidades y perspectivas de toda la población.

Este proyecto busca abordar a lo largo de tres años esta problemática mediante un enfoque integral, abarcando todo el territorio argentino con un énfasis particular en contextos socioeconómicos vulnerables. El proyecto cuenta con tres ejes de intervención:

Motivar, formar y acompañar integralmente a 2.250 jóvenes de 13 a 23 años en sus recorridos académicos y profesionales en las áreas STEM mediante festivales de innovación, formación en profundidad sobre áreas tecnológicas, desarrollo de habilidades laborales, entre otras.

Desarrollar e implementar una estrategia de seguimiento de trayectorias que permita fortalecer una comunidad de 1.200 jóvenes con oportunidades de desarrollo académico y profesional en STEM. 

Capacitar a 600 docentes y referentes educativos en género y tecnología brindando recursos y materiales didácticos para que sean agentes de motivación de estudiantes.

Esta alianza es un compromiso para fomentar un liderazgo inclusivo que celebre la diversidad de mujeres jóvenes y niñas en toda su amplitud. Con la implementación de este proyecto se aspira a catalizar una transformación en el ámbito tecnológico que no solo las incluya, sino que también las empodere como las futuras líderes en ciencia y tecnología de Argentina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.