Latam Airlines invierte 50 millones para implementar WiFi a bordo en vuelos de larga distancia en 2026

La aerolínea Latam Airlines ha anunciado una inversión de 60 millones de dólares (50 millones de euros) para implementar WiFi a bordo en los vuelos de larga distancia a partir de 2026, según ha explicado la compañía en un comunicado.

Image description

El nuevo servicio ya está disponible en los aviones que realizan conexiones de corta y media distancia. Según avanzó la firma, la previsión es que el 100% de la flota de pasillo único ('narrow body') de todas las filiales puedan ofrecer WiFi a sus clientes a finales de este año.

Este avance ha sido posible gracias a un acuerdo comercial con el proveedor de conectividad satelital Viasat. Su tecnología, Viasat Amara, combina una red multiorbital de satélites en geoestacionarios (GEO) y de órbita baja (LEO).

Además de beneficiar a los pasajeros, la conectividad permitirá la comunicación en tiempo real entre la tripulación y los equipos en tierra, la transmisión de datos para el mantenimiento predictivo de las aeronaves y la optimización de rutas gracias a la conexión en la cabina de pilotos.

El nuevo servicio de WiFi en los vuelos de larga distancia se suma a otros proyectos de la compañía, como el programa de retrofit de todas las cabinas de su flota y la incorporación de las business suites.

"La conectividad que hoy anunciamos es mucho más que el acceso a internet a bordo; representa cómo combinamos innovación y escucha activa para ofrecer una experiencia moderna, conectada y alineada con lo que realmente valoran nuestros pasajeros", destacó el vicepresidente de clientes de Latam Airlines, Paulo Miranda.

"Esto es más que WiFi a bordo; el servicio de conectividad de última generación en estos aviones del grupo Latam representa una transformación completa y la evolución natural de cómo la conectividad de alta calidad puede ofrecer una experiencia excepcional", aseguró el vicepresidente y gerente general de aviación comercial en Viasat, Don Buchman.

Latam Airlines opera más de 250 aviones equipados con WiFi, un servicio que ha sido ya utilizado por más de ocho millones de pasajeros en rutas como Medellín-Miami o Lima-La Habana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.