Level refuerza su apuesta por Barcelona y crecerá un 40% este verano (el 31 de marzo inaugura una nueva ruta a Miami)

El próximo 31 de marzo, Level dará inicio a la ilusionante temporada de verano 2024, que tendrá como hito principal la nueva ruta a Miami. Gracias a este nuevo destino de la aerolínea de IAG, Barcelona y Miami están más cerca que nunca. Además, la compañía aumentará su oferta de asientos respecto a la temporada anterior hacia destinos en Estados Unidos y Latinoamérica, ofreciendo en total un 40% más de asientos, lo que se traduce en cerca de 200.000 plazas adicionales hacia el continente americano. 

Image description

Este incremento de asientos es posible gracias a la incorporación de un sexto avión a la flota de Level, que responde al plan de crecimiento de la compañía y que contempla llegar hasta las ocho unidades en 2026. Además, tal y como se anunció el pasado mes de noviembre durante el Capital Markets Day de IAG, la compañía iniciará este 2024 los trámites para contar con su propio Certificado de Operador Aéreo (AOC) dentro del grupo. 

Este avance refuerza el compromiso continuo de Level de consolidar el hub intercontinental de Barcelona hacia América además de fortalecer su posicionamiento como el primer operador de largo radio del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.

Estados Unidos, un mercado clave

Level evidencia su clara apuesta por un mercado clave como es el estadounidense, incrementando un 50% su oferta de asientos respecto a la temporada de verano del 2023. La gran novedad de la temporada será la nueva ruta a Miami, que se operará inicialmente con tres frecuencias semanales y se incrementarán a cuatro durante los meses de junio a septiembre, volando los miércoles, viernes, sábados y domingos.

Además, la aerolínea aumenta su oferta con vuelos diarios a destinos como Nueva York, Boston y Los Ángeles. En el caso de Nueva York, la aerolínea ofrecerá un vuelo diario durante toda la temporada (de abril a octubre), una frecuencia inédita que hasta ahora no se había ofrecido fuera de los meses de máxima afluencia turística. Los Ángeles y Boston también contarán por primera vez con un vuelo diario de junio a septiembre, mientras que el resto de los meses contarán con seis y cinco vuelos a la semana, respectivamente. Esto supone, por ejemplo, un incremento del 65% de los asientos ofrecidos en la ruta a la capital de Massachussets y un 57% en la ruta a Los Ángeles, respecto al mismo periodo en 2023.

También se retomará la ruta estacional a San Francisco desde el mismo 31 de marzo, con cuatro frecuencias semanales, los martes, jueves, sábado, domingo -tres durante el mes de octubre- ofreciendo a los viajeros más opciones para explorar la Costa Oeste de Estados Unidos de forma directa y sin escalas desde Barcelona.

Incremento de plazas hacia Sudamérica

En Latinoamérica, Level también expandirá sus operaciones. En Santiago de Chile, la aerolínea aumenta su oferta de asientos en un 40% y tendrá tres frecuencias semanales, permitiendo a los viajeros conectar fácilmente entre Barcelona y la capital chilena. La ruta de Buenos Aires contará con cinco frecuencias semanales, aumentando a seis durante los meses de junio a octubre, y brindando al pasaje más oportunidades para explorar la capital argentina. 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Jack Daniel’s y McLaren Fórmula 1 Team lanzan un nuevo whiskey de edición limitada para la temporada 2025 de Fórmula 1

Jack Daniel’s Tennessee Whiskey y McLaren Fórmula 1 anuncian el lanzamiento de una nueva edición de McLXJD, el whiskey especial con el que, año tras año, estas dos marcas icónicas celebran su alianza. Esta tercera edición, McLXD 2025 contiene el clásico Jack Daniel’s Tennessee Whiskey, pero se presenta con una graduación alcohólica del 43% vol. (superior al 40%vol. estándar de Jack Daniel’s Old No.7 y de las ediciones anteriores), lo que le otorga un sabor más rico y robusto. Además, la botella presenta un nuevo diseño exclusivo que rinde homenaje a Jack Daniel y Bruce McLaren, los fundadores de estas dos marcas icónicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.