Llega el Día de la Madre  ¿Vos que le vas a regalar a tu mamá ? Qué tal una experiencia. Youniversal nos habla del Boom

El próximo 20 de octubre se celebra el Día de la Madre y según un reporte del Trend Lab de Youniversal, el 92% de quienes declaran que harán algún regalo, afirman que buscarán promociones y cuotas.

Image description

Entre las preferencias de las madres, el 48% se inclina por recibir experiencias en vez de regalos materiales, una tendencia en alza.

El próximo 20 de octubre se celebra el Día de la Madre en Argentina, una excusa en el calendario para celebrarlas, agasajarlas y mimarlas. Y, desde el lado del marketing, un día para mover el comercio, ya que es una de las fechas con mayor gasto en todo el mundo, solo superada por la Navidad.

Según Ximena Díaz Alarcón, Co-Fundadora & CEO de Youniversal, este dato se suma a una tendencia global donde hay una preferencia por regalar experiencias en lugar de bienes físicos. Las cenas especiales, escapadas de fin de semana o actividades recreativas como clases de yoga y pintura son muy populares, ya que de algún modo regalan lo que tenemos más escaso: el tiempo y el espacio para dedicarnos a nosotros mismos. En líneas generales ya no se regalan electrodomésticos o elementos para el hogar como se hacía en otras épocas, asumiendo que era la madre quien hacía todo el trabajo en el hogar. Aunque el trabajo de cuidado siga siendo femenino, la tendencia en regalos para el festejo del día de la madre es buscar algo que le guste a las madres y no que sea un beneficio para toda la familia o para la casa. 


La consultora revela además algunos datos interesantes de su último relevamiento nacional sobre la temática: 

  • El 85% de quienes tienen a sus mamás con ellos declaran que harán algún tipo de presente que puede ser comprado o una carta/tarjeta, etc.
  • El 92% de quienes declaran que harán algún regalo, declaran que buscarán promociones y cuotas.  
  • Respecto de tipos de regalos, revelan desde el TREND LAB que el 75% de las personas regala flores, el 58% hace tarjetas personalizadas o cartas, y el 38% regala ropa o accesorios.
  • El 29% regala cosméticos o productos de cuidado personal, el 25% experiencias o salidas.

Como tendencia también se suman productos artesanales y de pequeños productores, así como los regalos gastronómicos, como cenas gourmet, regalar desayunos, brunches o canastas de productos locales. 

Dentro de las categorías de regalos para las madres, los personalizados, como álbumes de fotos, ropa, accesorios con nombres o fechas importantes, siguen en auge. Los vinculados al bienestar como kits de autocuidado, tratamientos de belleza, suscripciones a gimnasios o servicios de relajación son cada vez más apreciados, especialmente entre madres millennials. En cuanto a los productos responsables con el medio ambiente, se nota un crecimiento, aunque no es mayoritario. 

“La tecnología también ocupa un lugar importante entre las opciones de regalo, con dispositivos como smartwatches, auriculares y secadores de pelu o otros elementos para el cuidado personal, así como asistentes virtuales que simplifican la vida diaria, pero son minoritarios porque implican un mayor desembolso”, detalla Díaz Alarcón.

Más allá de los regalos de sus hijos, desde las preferencias de las madres, el 48% declara que prefiere recibir experiencias en vez de regalos materiales, una tendencia en alza.

En cuanto a los perfiles de madres, los regalos varían según sus intereses y estilos de vida. Las madres millennials tienden a preferir experiencias, tecnología que les facilite el día a día, productos de bienestar y regalos eco-friendly. 

Las madres con un perfil más clásico suelen optar por joyería clásica, flores, chocolates y perfumes, mientras que las madres más modernas y tech-savvy aprecian dispositivos electrónicos y suscripciones digitales. Finalmente, las madres con alguna pasión creativa o con hobbies disfrutan de regalos relacionados con sus intereses, como kits de manualidades, libros especializados o talleres de aprendizaje de alguna temática interesante para cada perfil de madre. 

“Incluso en tiempos de dificultades económicas, el gesto de tener un pequeño regalo para el Día de la Madre adquiere un valor simbólico importante. No se trata del costo del presente, sino del acto de recordar y valorar la figura materna en un día tan especial”, opina Alarcón. Y agrega: “en momentos donde el presupuesto es limitado, los regalos hechos a mano, como cartas personalizadas, álbumes de fotos, o pequeñas artesanías, pueden tener un impacto profundo y ser incluso más significativos que los regalos comprados. Lo que realmente importa es el sentimiento de aprecio y gratitud que se transmite”.

El Día de la Madre tiene un peso emotivo en el calendario social porque va más allá del simple acto de regalar; es un día de reconocimiento, de conexión familiar y de homenaje a las mujeres que desempeñan un rol vital en nuestras vidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.