Llega el Día de la Madre  ¿Vos que le vas a regalar a tu mamá ? Qué tal una experiencia. Youniversal nos habla del Boom

El próximo 20 de octubre se celebra el Día de la Madre y según un reporte del Trend Lab de Youniversal, el 92% de quienes declaran que harán algún regalo, afirman que buscarán promociones y cuotas.

Image description

Entre las preferencias de las madres, el 48% se inclina por recibir experiencias en vez de regalos materiales, una tendencia en alza.

El próximo 20 de octubre se celebra el Día de la Madre en Argentina, una excusa en el calendario para celebrarlas, agasajarlas y mimarlas. Y, desde el lado del marketing, un día para mover el comercio, ya que es una de las fechas con mayor gasto en todo el mundo, solo superada por la Navidad.

Según Ximena Díaz Alarcón, Co-Fundadora & CEO de Youniversal, este dato se suma a una tendencia global donde hay una preferencia por regalar experiencias en lugar de bienes físicos. Las cenas especiales, escapadas de fin de semana o actividades recreativas como clases de yoga y pintura son muy populares, ya que de algún modo regalan lo que tenemos más escaso: el tiempo y el espacio para dedicarnos a nosotros mismos. En líneas generales ya no se regalan electrodomésticos o elementos para el hogar como se hacía en otras épocas, asumiendo que era la madre quien hacía todo el trabajo en el hogar. Aunque el trabajo de cuidado siga siendo femenino, la tendencia en regalos para el festejo del día de la madre es buscar algo que le guste a las madres y no que sea un beneficio para toda la familia o para la casa. 


La consultora revela además algunos datos interesantes de su último relevamiento nacional sobre la temática: 

  • El 85% de quienes tienen a sus mamás con ellos declaran que harán algún tipo de presente que puede ser comprado o una carta/tarjeta, etc.
  • El 92% de quienes declaran que harán algún regalo, declaran que buscarán promociones y cuotas.  
  • Respecto de tipos de regalos, revelan desde el TREND LAB que el 75% de las personas regala flores, el 58% hace tarjetas personalizadas o cartas, y el 38% regala ropa o accesorios.
  • El 29% regala cosméticos o productos de cuidado personal, el 25% experiencias o salidas.

Como tendencia también se suman productos artesanales y de pequeños productores, así como los regalos gastronómicos, como cenas gourmet, regalar desayunos, brunches o canastas de productos locales. 

Dentro de las categorías de regalos para las madres, los personalizados, como álbumes de fotos, ropa, accesorios con nombres o fechas importantes, siguen en auge. Los vinculados al bienestar como kits de autocuidado, tratamientos de belleza, suscripciones a gimnasios o servicios de relajación son cada vez más apreciados, especialmente entre madres millennials. En cuanto a los productos responsables con el medio ambiente, se nota un crecimiento, aunque no es mayoritario. 

“La tecnología también ocupa un lugar importante entre las opciones de regalo, con dispositivos como smartwatches, auriculares y secadores de pelu o otros elementos para el cuidado personal, así como asistentes virtuales que simplifican la vida diaria, pero son minoritarios porque implican un mayor desembolso”, detalla Díaz Alarcón.

Más allá de los regalos de sus hijos, desde las preferencias de las madres, el 48% declara que prefiere recibir experiencias en vez de regalos materiales, una tendencia en alza.

En cuanto a los perfiles de madres, los regalos varían según sus intereses y estilos de vida. Las madres millennials tienden a preferir experiencias, tecnología que les facilite el día a día, productos de bienestar y regalos eco-friendly. 

Las madres con un perfil más clásico suelen optar por joyería clásica, flores, chocolates y perfumes, mientras que las madres más modernas y tech-savvy aprecian dispositivos electrónicos y suscripciones digitales. Finalmente, las madres con alguna pasión creativa o con hobbies disfrutan de regalos relacionados con sus intereses, como kits de manualidades, libros especializados o talleres de aprendizaje de alguna temática interesante para cada perfil de madre. 

“Incluso en tiempos de dificultades económicas, el gesto de tener un pequeño regalo para el Día de la Madre adquiere un valor simbólico importante. No se trata del costo del presente, sino del acto de recordar y valorar la figura materna en un día tan especial”, opina Alarcón. Y agrega: “en momentos donde el presupuesto es limitado, los regalos hechos a mano, como cartas personalizadas, álbumes de fotos, o pequeñas artesanías, pueden tener un impacto profundo y ser incluso más significativos que los regalos comprados. Lo que realmente importa es el sentimiento de aprecio y gratitud que se transmite”.

El Día de la Madre tiene un peso emotivo en el calendario social porque va más allá del simple acto de regalar; es un día de reconocimiento, de conexión familiar y de homenaje a las mujeres que desempeñan un rol vital en nuestras vidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.