Los funcionarios argentinos se reunirán el martes para convocar un nuevo paro contra los recortes de Milei

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el mayor sindicato de los trabajadores del sector público en Argentina, ha convocado una reunión para el próximo martes 25 de febrero en la que definirá un nuevo paro nacional contra el Gobierno de Javier Milei.

Image description

El sindicato cree que es el momento de presionar para que se reabran las negociaciones salariales y se recuperen los ingresos en el sector público. Además, busca evitar que se produzcan nuevos cierres o fusiones de organismos y más despidos, que solamente tendrán un impacto social "altamente negativo".

"Hasta ahora, el recorte sobre los salarios es de tal magnitud que en promedio apenas alcanzan para cubrir la mitad del costo que tiene la canasta familiar total. Crece el porcentaje de trabajadores públicos que deciden irse del Estado. Estamos perdiendo personal altamente calificado", ha denunciado el secretario general de la ATE, Rodolfo, Aguiar.

La organización va a plantear un nuevo paro en un momento en el que cree que la autoridad presidencial "está por el piso", ya que la "estafa" está golpeando al Gobierno, en relación al caso de la criptomoneda fraudulenta que promocionó Milei en los últimos días.

"La estafa presidencial golpea al Gobierno. Por estas horas, la autoridad presidencial está por el piso y no podemos permitir que se recupere", ha afirmado Aguiar, al tiempo que ha pedido no dar tregua y rechazar cualquier posibilidad para un nuevo recorte en el Estado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.