Los funcionarios argentinos se reunirán el martes para convocar un nuevo paro contra los recortes de Milei

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el mayor sindicato de los trabajadores del sector público en Argentina, ha convocado una reunión para el próximo martes 25 de febrero en la que definirá un nuevo paro nacional contra el Gobierno de Javier Milei.

Image description

El sindicato cree que es el momento de presionar para que se reabran las negociaciones salariales y se recuperen los ingresos en el sector público. Además, busca evitar que se produzcan nuevos cierres o fusiones de organismos y más despidos, que solamente tendrán un impacto social "altamente negativo".

"Hasta ahora, el recorte sobre los salarios es de tal magnitud que en promedio apenas alcanzan para cubrir la mitad del costo que tiene la canasta familiar total. Crece el porcentaje de trabajadores públicos que deciden irse del Estado. Estamos perdiendo personal altamente calificado", ha denunciado el secretario general de la ATE, Rodolfo, Aguiar.

La organización va a plantear un nuevo paro en un momento en el que cree que la autoridad presidencial "está por el piso", ya que la "estafa" está golpeando al Gobierno, en relación al caso de la criptomoneda fraudulenta que promocionó Milei en los últimos días.

"La estafa presidencial golpea al Gobierno. Por estas horas, la autoridad presidencial está por el piso y no podemos permitir que se recupere", ha afirmado Aguiar, al tiempo que ha pedido no dar tregua y rechazar cualquier posibilidad para un nuevo recorte en el Estado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.