Los funcionarios de Argentina protestarán este miércoles contra los despidos de Milei en la Admnistración

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el mayor sindicato de los trabajadores del sector público en Argentina, ha convocado una protesta a partir de las 09.30 hora local del miércoles 5 de marzo en Buenos Aires contra la nueva ola de despidos en la Administración Pública.

Image description

Esta medida busca hacer frente a las políticas del Gobierno de Javier Milei que, según ha denunciado el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, "niega la justicia social desde el primer día y nunca consideró que es el Estado el que debe articular el bien común y promover el desarrollo humano".

"Recortan servicios públicos esenciales sin ninguna justificación o argumento técnico y profesional", ha argumentado Aguiar este martes, a las puertas de una nueva protesta con la que golpar "a una gestión que atraviesa su peor momento".

Para ATE, con estas nuevas cesantías y pases a disponibilidad masivos, el Gobierno intenta ponerle fin a políticas sociales medulares y destruir uno de los pilares centrales para la contención y asistencia de las franjas sociales más vulnerables de nuestro pueblo.

Así, el sindicato ha hecho un llamamiento a "multiplicar las protestas" y avanzar con la más amplia unidad en una medida de fuerza general. Por este motivo, también ha convocado a un nuevo plenario federal el 11 de marzo para definir la continuidad del plan de acción.

"Este Gobierno se sostenía sólo por las expectativas de una gran parte de la población que ahora ya no existen. Cada vez es más evidente que hay un relato ficcional sobre la economía y nace en la ciudadanía un fuerte rechazo al autoritarismo creciente del presidente", ha expresado Aguiar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las exportaciones e importaciones de China se resienten en el arranque de 2025 ante la guerra comercial

Los intercambios comerciales de China durante lo dos primeros meses de 2025, cuyos datos de publican de forma agregada para mitigar las distorsiones por la celebración del Año Nuevo chino, reflejaron una bajada del 2,4%, hasta un volumen de 990.370 millones de dólares (916.782 millones de euros) con una sensible desaceleración del crecimiento de las exportaciones y una fuerte caída de las compras al exterior coincidiendo con la primera andana de aranceles en la nueva guerra comercial abierta con Estados Unidos.

El 67,1% de los gallegos modifica sus hábitos de cuidado dental con la información encontrada en Internet y redes sociales

La preocupación por la salud bucodental y la influencia de las redes sociales en la percepción de la imagen personal son dos factores que están modificando los hábitos de cuidado dental de los gallegos. Así lo revela el Estudio Sanitas: La salud bucodental en la era digital: ¿dónde buscamos información y qué nos preocupa?, que destaca que el 67,1% de los gallegos ha cambiado sus rutinas de cuidado dental a través de la información que encuentra en Internet o redes sociales, especialmente entre los más jóvenes.

Europa necesita 800.000 millones de euros anuales para recuperar su competitividad global, advierte Qaracter

Qaracter, consultora tecnológica española especializada en el sector financiero y asegurador, ha presentado su análisis sobre el Informe Draghi, un estudio realizado por la Comisión Europea que revela un preocupante diagnóstico sobre la competitividad de la Unión Europea. Según el informe, la UE necesita incrementar su inversión en un 4,7% del PIB (800.000 millones de euros anuales) para cerrar la creciente brecha con Estados Unidos y China en innovación, digitalización y transición energética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.