Los Tipitos en clave de rock, cancha, milanesas y con campanas en la noche que sonarán en el Vibra Argentina Fest 2025

(Por Jose Luis Martinez Bueno) Charlamos con Willy, el frontman de Los Tipitos, que nos abrió las puertas de su universo a pocos días de comenzar su gira por el Vibra Argentina Fest en España. Con anécdotas de shows insólitos, confesiones sobre canciones de cancha y la eterna “Campanas en la noche”, esto es puro rock argentino sin filtro.

Image description

¿Qué significa esta gira para ustedes en este momento de su carrera?

Es reencontrarnos con muchos amigos y con toda la gente que nos acompañó durante estos 20 años. Es volver a las raíces de “El Espejo”, de “Campanas en la noche”, y de todos esos temas que nos marcaron. Además, tenemos el último disco y muchas ganas de seguir sumando canciones frescas. Estamos en eso, escribiendo con Raúl y con Fede, y es un momento muy lindo para la banda.

Después de tanto tiempo, ¿cómo mantienen la banda fresca?

Es eso: escribir, tener ideas nuevas, hacer cosas con verdad y con genuinidad. No perseguir fórmulas ni imposiciones. Queremos que cada cosa que hagamos sea real y que nos represente. Así es como la banda sigue viva y con ganas de más.

En una trayectoria con tantas giras y Shows ¿Cuál fue el show más insólito que dieron?

Tenemos 3 Shows insólitos, dejo lo mejor para el final... Uno de ellos fue un show en la vereda de una fiambrería en La Paternal! Una pareja que tenía un restaurante nos contrató para un sorteo de fin de año. Tocamos en la calle y con esa plata seguimos la gira. También uno donde se cortó la luz y seguimos tocando a la luz de las velas, acústico y con piano. Fue mágico. Luego volvió la luz y arrancamos con todo.

Pero sin lugar a dudas el más insólito fue un Show a la Gorra en un Avión, sin duda un Show de Altura jajaja 

¿Y cómo definirías un Show de Los Tipitos?

Como un Show de Queen o de los Beatles (RIsas) 

Hablemos un poco de canciones,panorama musical actual y de canciones de Cancha, no podemos de dejar de hablar de canciones de cancha con los tipitos

Las canciones de cancha tienen una mística especial, ¿no?

Si bien no soy muy futbolero, soy consciente que hay un antes y un después cuando una canción llega a la hinchada como diría Mario Pergolini.. “Campanas en la noche” es un tema muy especial. La hicieron suya las hinchadas de San Lorenzo y Vélez. Nos hizo mucha ilusión que la cante la hinchada de San Lorenzo ya que el tema está inspirado en un Poema de Edgar Alan Poe “El Cuervo” 

En esta gira varias de las Bandas habéis conseguido que varias de vuestras canciones se conviertan en canciones de cancha. ¿ Cuales conoces de otras bandas que están en la Gira?

Estelares, tiene l” Ella Dijo” y Los Autenticos Decadentes tienen” Matador “ creo recordar, no me des mucha bola, como te dije no soy muy futbolero.

¿Qué tema tuyo versionarías en cumbia o cuarteto sin culpa?

¡“Algo”! lo llevariamos al cuarteto con los Caligaris y nos gustaría quizás una versión de cumbia con Emanero con el que tocamos “Silencio” en el Movistar Arena.

¿Cómo ves el panorama musical, con tanta música urbana dominando?

El panorama cambió,la esencia cambió,los festivales cambiaron, ahora son un parque de diversiones y el rock se adapta bien y sigue presente. Creemos que hay un buen momento en el panorama musical argentino, hay un mood distinto que permite colaboraciones y el acercamiento a nuevas generaciones, Hay bandas que nos gustan mucho como “ Peces Raros “ y también artistas como Paco y Catriel con los que espero que podamos colaborar en algún momento,son unos músicos del carajo y la están rompiendo.

Hablemos un poco de cosas de la Banda con humor. ¿Quién es el más colgado de la banda?

Antes había menos sentido de responsabilidad… ahora estamos enfocados y serios.

¿Y el que siempre se olvida la letra?

Yo, jajajja, aunque ahora nos ayuda la tecnología (risas)

¿Vicio de gira que no falta nunca? (y no vale decir mate y medialunas de SAO de MDQ.

Milanesas, cerveza, vino, variedad de picadas… y un Johnnie etiqueta negra que siempre aparece.

Y para cerrar vamos con un par de preguntas Random. Si Los Tipitos fueran una comida, ¿qué serían?

Un asado bien completo: chorizo, chinchu, molleja, pechito, chivito.Con todo, donde no falte vino, Fernet y Whisky

Si te dieran un peso por cada vez que alguien te pidiera Campanas en la noche, ¿serías dueño de una cadena de panaderías o de un país chico? 

No se la verdad, pero Spinetta y CHarly tendrían que tener un Castillo y varios millones más

Gracias por la onda Willy, de veras que esta entrevista para el equipo de Infonegocios es muy especial,contamos con un socio de San Lorenzo en el equipo (Risas)

Gracias a vosotros chicos, les esperamos en el VIBRA ARGENTINA.

El Vibra Argentina Fest nos trae en esta edición a Bandas Referentes del Rock Argentino tres de ellas con canciones de cancha épicas.


Y así está Willy, así están Los Tipitos: con la energía intacta y las canciones listas para incendiar escenarios, mucha onda, milanesa en tiras y buen Whisky para que vos disfrutes de la mejor música. 

Si andás por España este 2025, no te podes perder el Show de Los Tipitos mañana en el Vibra Argentina Fest en Poble Espanyol y que seguirá por Mallorca y Madrid.

🔗 Compra tu entrada en: www.festvibra.com

💳 Entradas: Desde €55, disponibles online con múltiples opciones de pago: tarjeta de crédito, débito, Bizum y Google Pay.

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

IA, realidad aumentada e influencers virtuales: el turismo entra en una nueva era para mantener su competitividad

Según datos del WTTC, el turismo representa un 10% del PIB de la Unión Europea contribuyendo a su economía con 1,5 billones de euros anuales y empleando alrededor de 23 millones de personas. Estas cifras ponen de manifiesto la relevancia de la industria en el desarrollo social y el crecimiento del territorio comunitario, siendo uno de los principales dinamizadores de su progreso. Si bien, para mantener su liderazgo y responder a las nuevas demandas de los consumidores, el sector está adoptando la revolución digital con la que está creando experiencias más personalizadas, mejorando la gestión, incrementando el bienestar de los equipos y estimulando la calidad de los destinos.

Cerca de 500 escolares participan en el primer mercado de “aprendiendo a emprender” en Madrid, impulsado por Fundación Ibercaja

Cerca de 500 escolares de 5º y 6º de Primaria de 9 colegios de la Comunidad de Madrid han creado 27 cooperativas y han participado esta mañana en el Mercado de Cooperativas Escolares que se ha desarrollado por primera vez en la capital española, en la Plaza de Chamberí. Con esta jornada se pone el broche final a la XV edición del programa “Aprendiendo a emprender”. De forma paralela, se desarrollará hasta el 15 de junio el “Mercado Virtual”, al que todo el mundo puede acceder para conocer el trabajo de los escolares, a través de este link: https://aprendiendoaemprender.fundacionibercaja.es/

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.