Más de 50 empresarios Vistage se reunieron en el Alto Valle (Neuquén) para identificar oportunidades de inversión

Cada vez son más los empresarios que llegan con un interés genuino por comprender, vincularse e invertir en una región que se proyecta como uno de los polos de desarrollo más potentes del país. Vaca Muerta no solo representa una fuente estratégica de recursos energéticos, sino también un motor de transformación para el entramado productivo local y regional.

 

Image description

Los días 23 y 24 de julio, más de 50 empresarios Vistage se dieron cita en el Alto Valle para compartir experiencias, generar vínculos y conocer de primera mano las oportunidades de desarrollo que ofrece la región.

La primera jornada, que se extendió durante 8 horas, tuvo lugar en el Polo Científico Tecnológico de Neuquén. Estuvo centrada en el networking empresarial, el aprendizaje entre pares y el fortalecimiento de la comunidad Vistage.

Durante la segunda jornada, el grupo se trasladó a Fernández Oro, Río Negro, para participar de una experiencia de inmersión territorial en el predio de Alberta (Grupo Blancoamor), empresa anfitriona del encuentro. Allí se desarrolló un conversatorio con referentes del sector público y privado sobre el impacto del desarrollo energético en la región y las oportunidades de sinergia productiva que se abren a partir de Vaca Muerta. Por parte de ACIPAN participó su presidente Dante Scantamburlo, por centro Pyme Adeneu su vicepresidente Daniel González, por la provincia de Río Negro el Lic. Christian Kreber como Subsecretario de inversiones y comercio exterior, y por el sector privado el Lic. Federico Kreplak presidente de Grupo Blancoamor y Alberta. Los oradores ofrecieron a los visitantes una nutrida agenda de temas entorno al concepto: Vaca muerta ¿Mito o realidad? 

Esta primera edición del encuentro intergrupal Patagónico tuvo como objetivo promover una red federal de empresarios comprometidos con el crecimiento y la transformación de sus entornos, estuvo a cargo de dos coordinadores de Vistage de Buenos Aires con basta trayectoria Francisco Bourse, Ezequiel Fernández y sus referentes locales Diego Stuppia y Magda Marsó.

Vistage es la red global de CEOs y líderes de empresas más grande del mundo. A través de grupos de confianza, sus miembros comparten experiencias, se nutren del pensamiento colectivo y se desafían a tomar mejores decisiones para generar impacto positivo en sus organizaciones y en la comunidad. En Argentina, más de 2500 empresarios forman parte de esta comunidad.

Este encuentro permitió acercar realidades, abrir conversaciones estratégicas y sembrar alianzas que potencien el entramado productivo regional.

Vistage sigue sumando miembros a sus grupos locales y nacionales. Los Chairs (coordinadores) locales de estos grupos fueron el ingeniero Diego Stuppia dstuppia@vistage.com.ar  y la licenciada Magda Marsó mmarso@vistage.com.ar .  Para ser parte de la red pueden comunicarse a través de sus correos electrónicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.