Mercosur y los países europeos EFTA suscriben un tratado de libre comercio

Los países que forman parte del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados pertenecientes a la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) han firmado un tratado de libre comercio en Río de Janeiro (Brasil), según informó el ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay en un comunicado.

Image description

El acuerdo creará un área de libre comercio de cerca de 300 millones de personas con un PIB combinado de más de 4,3 trillones de dólares (3,6 trillones de euros) que beneficiará a más del 97% de sus exportaciones de ambas partes.

En concreto, el tratado de libre comercio proveerá mayor acceso a los mercados y normativa modernizada para el despacho de aduana, además de otorgar mayor previsibilidad y certidumbre jurídica en el comercio.

El Mercosur y los países de la EFTA se involucraron en un intenso proceso de negociaciones basado en los resultados conseguidos hasta el mes de agosto de 2019 que concluyó con el anuncio de la firma de un acuerdo a principios del mes de julio de este año.

Tu opinión enriquece este artículo:

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.