Neuquén lleva a FITUR 2025 su oferta turística

Neuquén se prepara para cautivar a los viajeros internacionales en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, que se celebrará en Madrid, España. La provincia argentina llevará a la feria una propuesta que destaca su diversidad natural y pone en valor su excepcional oferta de turismo aventura, consolidándose como un destino de referencia en la Patagonia.

La provincia de Neuquén buscará cautivar al público internacional en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 en Madrid, España con una propuesta variada que resalta su riqueza natural y las experiencias de turismo aventura, consolidándose como un destino atractivo para quienes buscan conectarse con la naturaleza y disfrutar de paisajes únicos.

Uno de los grandes atractivos que la provincia presentará en su paso por FITUR es la mundialmente conocida Ruta de los 7 Lagos, un recorrido de 110 kilómetros que conecta los lagos Machónico, Falkner, Villarino, Escondido, Correntoso, Espejo y Nahuel Huapi. Esta ruta escénica de belleza única ofrece panorámicas impresionantes de los lagos de origen glaciario, atravesando un paisaje diverso de pampas, bosques andinos patagónicos y montañas. Los viajeros podrán disfrutar de actividades como paseos embarcados, pesca deportiva en los ríos Chimehuin y Correntoso, o el trekking en la famosa “Vuelta del lago Lácar”.

Además, Neuquén presentará su oferta de turismo aventura, que incluye actividades como el ascenso al volcán Lanín, el glamping en medio de la naturaleza, la observación de flora y fauna en el bosque andino patagónico, y el buceo en el bosque sumergido de Villa Traful. Los visitantes también podrán participar en eventos deportivos internacionales como el Patagonia Run, la carrera de ultra trail non-stop más importante de Latinoamérica.

La provincia argentina también se destaca como un destino de pesca deportiva de clase mundial, ofreciendo una amplia variedad de escenarios ideales para los apasionados de esta actividad. Desde los icónicos ríos Correntoso y Chimehuín hasta el famoso río Limay, y sumando otros cursos de agua como el Collón Cura, Aluminé, Caleufú, Nahueve y Trocomán, los pescadores encuentran truchas marrones y arcoíris en entornos naturales de incomparable belleza.

Por otro lado, Neuquén se posiciona como un epicentro paleontológico de renombre internacional. En la región de la confluencia, el registro de dinosaurios es uno de los más ricos del mundo. Entre los hallazgos más destacados están el Argentinosaurus huinculensis, el saurópodo más grande del mundo, y el Giganotosaurus carolinii, uno de los dinosaurios carnívoros más completos descubiertos. Ambos fósiles, junto con una colección que incluye cocodrilos, tortugas y peces del período en que la región estaba cubierta por el mar, se exhiben en museos como los de Plaza Huincul y Villa El Chocón, testigos de una historia paleontológica de más de 100 años.

Los turistas que visiten la provincia podrán explorar un territorio único donde la belleza natural se combina con experiencias de alta calidad, en un entorno de tranquilidad y aventura. Desde acampes en lugares privilegiados hasta baños de bosque para la relajación, Neuquén ofrece una variedad de experiencias para todos los gustos.

Con esta participación en FITUR 2025, Neuquén busca seguir posicionándose como un destino integral de turismo sostenible, aventura y naturaleza, invitando a los viajeros internacionales a descubrir sus paisajes y vivir sus experiencias únicas en la Patagonia Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.