Neuquén lleva a FITUR 2025 su oferta turística

Neuquén se prepara para cautivar a los viajeros internacionales en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, que se celebrará en Madrid, España. La provincia argentina llevará a la feria una propuesta que destaca su diversidad natural y pone en valor su excepcional oferta de turismo aventura, consolidándose como un destino de referencia en la Patagonia.

Image description

La provincia de Neuquén buscará cautivar al público internacional en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 en Madrid, España con una propuesta variada que resalta su riqueza natural y las experiencias de turismo aventura, consolidándose como un destino atractivo para quienes buscan conectarse con la naturaleza y disfrutar de paisajes únicos.

Uno de los grandes atractivos que la provincia presentará en su paso por FITUR es la mundialmente conocida Ruta de los 7 Lagos, un recorrido de 110 kilómetros que conecta los lagos Machónico, Falkner, Villarino, Escondido, Correntoso, Espejo y Nahuel Huapi. Esta ruta escénica de belleza única ofrece panorámicas impresionantes de los lagos de origen glaciario, atravesando un paisaje diverso de pampas, bosques andinos patagónicos y montañas. Los viajeros podrán disfrutar de actividades como paseos embarcados, pesca deportiva en los ríos Chimehuin y Correntoso, o el trekking en la famosa “Vuelta del lago Lácar”.

Además, Neuquén presentará su oferta de turismo aventura, que incluye actividades como el ascenso al volcán Lanín, el glamping en medio de la naturaleza, la observación de flora y fauna en el bosque andino patagónico, y el buceo en el bosque sumergido de Villa Traful. Los visitantes también podrán participar en eventos deportivos internacionales como el Patagonia Run, la carrera de ultra trail non-stop más importante de Latinoamérica.

La provincia argentina también se destaca como un destino de pesca deportiva de clase mundial, ofreciendo una amplia variedad de escenarios ideales para los apasionados de esta actividad. Desde los icónicos ríos Correntoso y Chimehuín hasta el famoso río Limay, y sumando otros cursos de agua como el Collón Cura, Aluminé, Caleufú, Nahueve y Trocomán, los pescadores encuentran truchas marrones y arcoíris en entornos naturales de incomparable belleza.

Por otro lado, Neuquén se posiciona como un epicentro paleontológico de renombre internacional. En la región de la confluencia, el registro de dinosaurios es uno de los más ricos del mundo. Entre los hallazgos más destacados están el Argentinosaurus huinculensis, el saurópodo más grande del mundo, y el Giganotosaurus carolinii, uno de los dinosaurios carnívoros más completos descubiertos. Ambos fósiles, junto con una colección que incluye cocodrilos, tortugas y peces del período en que la región estaba cubierta por el mar, se exhiben en museos como los de Plaza Huincul y Villa El Chocón, testigos de una historia paleontológica de más de 100 años.

Los turistas que visiten la provincia podrán explorar un territorio único donde la belleza natural se combina con experiencias de alta calidad, en un entorno de tranquilidad y aventura. Desde acampes en lugares privilegiados hasta baños de bosque para la relajación, Neuquén ofrece una variedad de experiencias para todos los gustos.

Con esta participación en FITUR 2025, Neuquén busca seguir posicionándose como un destino integral de turismo sostenible, aventura y naturaleza, invitando a los viajeros internacionales a descubrir sus paisajes y vivir sus experiencias únicas en la Patagonia Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.