Neuquén lleva a FITUR 2025 su oferta turística

Neuquén se prepara para cautivar a los viajeros internacionales en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, que se celebrará en Madrid, España. La provincia argentina llevará a la feria una propuesta que destaca su diversidad natural y pone en valor su excepcional oferta de turismo aventura, consolidándose como un destino de referencia en la Patagonia.

Image description

La provincia de Neuquén buscará cautivar al público internacional en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 en Madrid, España con una propuesta variada que resalta su riqueza natural y las experiencias de turismo aventura, consolidándose como un destino atractivo para quienes buscan conectarse con la naturaleza y disfrutar de paisajes únicos.

Uno de los grandes atractivos que la provincia presentará en su paso por FITUR es la mundialmente conocida Ruta de los 7 Lagos, un recorrido de 110 kilómetros que conecta los lagos Machónico, Falkner, Villarino, Escondido, Correntoso, Espejo y Nahuel Huapi. Esta ruta escénica de belleza única ofrece panorámicas impresionantes de los lagos de origen glaciario, atravesando un paisaje diverso de pampas, bosques andinos patagónicos y montañas. Los viajeros podrán disfrutar de actividades como paseos embarcados, pesca deportiva en los ríos Chimehuin y Correntoso, o el trekking en la famosa “Vuelta del lago Lácar”.

Además, Neuquén presentará su oferta de turismo aventura, que incluye actividades como el ascenso al volcán Lanín, el glamping en medio de la naturaleza, la observación de flora y fauna en el bosque andino patagónico, y el buceo en el bosque sumergido de Villa Traful. Los visitantes también podrán participar en eventos deportivos internacionales como el Patagonia Run, la carrera de ultra trail non-stop más importante de Latinoamérica.

La provincia argentina también se destaca como un destino de pesca deportiva de clase mundial, ofreciendo una amplia variedad de escenarios ideales para los apasionados de esta actividad. Desde los icónicos ríos Correntoso y Chimehuín hasta el famoso río Limay, y sumando otros cursos de agua como el Collón Cura, Aluminé, Caleufú, Nahueve y Trocomán, los pescadores encuentran truchas marrones y arcoíris en entornos naturales de incomparable belleza.

Por otro lado, Neuquén se posiciona como un epicentro paleontológico de renombre internacional. En la región de la confluencia, el registro de dinosaurios es uno de los más ricos del mundo. Entre los hallazgos más destacados están el Argentinosaurus huinculensis, el saurópodo más grande del mundo, y el Giganotosaurus carolinii, uno de los dinosaurios carnívoros más completos descubiertos. Ambos fósiles, junto con una colección que incluye cocodrilos, tortugas y peces del período en que la región estaba cubierta por el mar, se exhiben en museos como los de Plaza Huincul y Villa El Chocón, testigos de una historia paleontológica de más de 100 años.

Los turistas que visiten la provincia podrán explorar un territorio único donde la belleza natural se combina con experiencias de alta calidad, en un entorno de tranquilidad y aventura. Desde acampes en lugares privilegiados hasta baños de bosque para la relajación, Neuquén ofrece una variedad de experiencias para todos los gustos.

Con esta participación en FITUR 2025, Neuquén busca seguir posicionándose como un destino integral de turismo sostenible, aventura y naturaleza, invitando a los viajeros internacionales a descubrir sus paisajes y vivir sus experiencias únicas en la Patagonia Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.