Prosegur Security refuerza su compromiso con la seguridad en Argentina con la inauguración de un nuevo iSOC en Buenos Aires

Bajo la estrategia de Seguridad Híbrida de Prosegur Security, el nuevo iSOC de Buenos Aires integra un equipo altamente especializado, tecnología de última generación y análisis de datos en tiempo real para ofrecer una seguridad más predictiva, eficiente y adaptada a las necesidades de cada cliente, garantizando la continuidad operativa y aportando valor en sectores clave como banca, energía, minería, logística y retail, entre otros.

Image description

Formando parte del ecosistema de iSOC de Prosegur Security en 13 países, este centro refuerza la colaboración internacional, ofreciendo una respuesta eficaz a nivel local y una coordinación global.

Prosegur Security, compañía líder internacional en soluciones de seguridad, refuerza su firme apuesta por la seguridad de sus clientes con la inauguración de un Centro de Operaciones de Seguridad Inteligente (iSOC) en Buenos Aires, Argentina, donde tiene presencia desde hace más de 30 años.

Esta apertura se suma a los 13 centros ya operativos en sus principales mercados y reafirma el compromiso de la compañía con su estrategia de Seguridad Híbrida: combinar personas, tecnología y datos para ofrecer soluciones personalizadas, eficientes y orientadas a la generación de valor para sus clientes, impulsando la productividad y la continuidad del negocio.

Con una inversión superior a los 2,5 millones de dólares, este iSOC se convierte en el centro neurálgico de las operaciones de Prosegur Security en Argentina. Desde aquí, más de 200 operadores expertos en seguridad gestionarán los servicios de seguridad de los clientes, con una visión completa y en tiempo real de toda la operativa, garantizando una ejecución eficiente bajo un modelo ágil de comando y control. Todo ello con el objetivo de ofrecer un servicio homogéneo, de alta calidad y adaptado a las necesidades de cada cliente y sector.

Un modelo de seguridad adaptado a un entorno empresarial en constante evolución

“A través de nuestra red de iSOCs interconectada y bajo nuestro modelo de seguridad hibrida, estamos intentando transformar la industria de seguridad pasando de un modelo más reactivo a uno más proactivo con capacidad de anticipación, de generar modelos predictivos, de transformar información en inteligencia y de garantizar la continuidad del negocio en un modelo donde la productividad orientada al cliente va a ser la clave y el eje central de nuestra propuesta”, destaca Fernando Abós, CEO de Prosegur Security.

Además de los servicios tradicionales, como la gestión de alarmas (CRA), la videovigilancia o el control de accesos remoto, desde nuestro iSOC gestionamos una amplia gama de servicios de seguridad avanzados. Entre ellos destacan la supervisión remota de aperturas y recepciones de carga y descarga, el control en tiempo real de indicadores críticos como presión, humedad y temperatura en sectores industriales, y la monitorización inteligente de grandes espacios mediante IA, permitiendo detectar patrones de riesgo en estaciones de tren, aeropuertos o eventos multitudinarios. Asimismo, empleamos inteligencia artificial para la verificación del cumplimiento de procedimientos operativos y de seguridad, gestionamos procesos de negocio críticos y ofrecemos un servicio integral de protección contra incendios a través de FireSOC. Todo ello con una integración avanzada de tecnología y la experiencia de nuestros profesionales, dando lugar a un ecosistema híbrido que maximiza la productividad de nuestros clientes.

Este nuevo iSOC está diseñado para servir de manera perfectamente adaptada y eficiente a distintos sectores de actividad como banca, minería, Oil & Gas, energía, logística y distribución, automotriz, puertos, retail e inmobiliario, entre otros.

Una red global interconectada para una seguridad integral

El iSOC de Buenos Aires se integra en la red global de Prosegur Security, con centros interconectados en Brasil, Chile, China, Colombia, Portugal, Estados Unidos, España, México, Paraguay, Perú, Singapur y Uruguay. Con más de 1.000 expertos en seguridad, esta red gestiona anualmente más de 1,5 millones de eventos y brinda servicio 24x7x365 a más de 5.000 empresas en todo el mundo. Además, la integración de información y expertos en riesgos globales transforma estos centros operativos en núcleos de inteligencia de seguridad, proporcionando información estratégica a los clientes y manteniendo comunicación constante con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de los diferentes Estados en los que opera esta unidad de negocio del Grupo Prosegur.

Con cada nuevo paso, Prosegur Security reafirma su liderazgo en seguridad, ofreciendo soluciones que van más allá de la vigilancia tradicional. Su enfoque se basa en anticipación, respuesta en tiempo real, continuidad, valor estratégico para el negocio e inteligencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.