Sigschool: las remeras que vistió Maradona llegaron a Barcelona

(Por Lourdes Leblebidjian) En una entrevista exclusiva con Sigschool, la marca de ropa argentina que llegó a Barcelona, conocimos la historia de su fundación y su travesía en la ciudad española. Hablamos con Celeste Lozano, la encargada de hacer llegar las emblemáticas remeras de barrio al viejo continente.

 

La historia de Sigschool Barcelona es de emigración y emprendimiento, dos conceptos que muchas veces van de la mano. En este caso, la idea de emigrar precedió a la de emprender en el extranjero. Celeste emigró de Argentina a Barcelona hace 7 años, pero hace 2 años llevó Sigschool a España. Celeste nos relató que la oportunidad surgió gracias a su hermano Ezequiel, quien tiene una amistad con Nahuel y Yair, los creadores, fundadores y dueños de Sigschool Argentina. Los dueños de la marca tenían el deseo de expandir su marca a Europa, y cuando se cruzaron los caminos, Celeste aceptó el desafío. “Un emprendimiento que se fue dando un poco de casualidad”, comenta Celeste sobre el comienzo del emprendimiento.  

Sigschool, la marca de origen argentino, y de gran popularidad por su calidad y estilo únicos. Fundada por dos hermanos de Haedo, y del club ferrocarril Oeste, lugar donde nació la amistad con el hermano de Celeste. La marca comenzó como un emprendimiento pequeño que creció gradualmente. Sin embargo, el punto de inflexión llegó cuando la leyenda del fútbol, Diego Maradona, fue entrevistada luciendo una de sus camisetas para TyC Sports, lo que marcó un antes y un después en el crecimiento de la marca, aseguró Celeste. 

Como en el fútbol, la hinchada argentina se gana el premio como la mejor del mundo, el público argentino también se lleva el premio por la lealtad a los productos del país. ” Por suerte los argentinos somos una comunidad que consume mucho lo que es de su país y esto nos ayuda un montón”, manifestó Celeste. 

Dado que Barcelona es un lugar lleno de culturas diversas, también tuvieron la oportunidad de atraer a un público más amplio, entre ellos, el público napolitano es un público recurrente. 

 La marca se ha destacado por su calidad excepcional, pero Celeste admite que a veces los clientes potenciales no pueden apreciarla completamente a través de fotos en línea. Esto ha llevado a que su estrategia principal sea la difusión y la interacción directa con los clientes.

La estrategia de Sigschool Barcelona se centra en gran medida en la difusión a través de eventos y colaboraciones. Participan activamente en eventos argentinos y buscan acercarse a la comunidad local. Además, establecieron colaboraciones con otras marcas argentinas, como una barbería local que ahora presenta sus productos. Estas colaboraciones ayudan a aumentar su visibilidad y llegar a un público más amplio. Celeste comenta que su conocimiento de Barcelona la ayudó bastante a la hora de posicionarse y conocer en qué eventos argentinos participar. Y confiesa: “inconscientemente ya había un camino o un recorrido hecho”.

La marca también ha utilizado las redes sociales, especialmente Instagram, como una herramienta importante para conectarse con su audiencia. Aunque reconocen que las redes sociales son vitales en la era actual, Celeste enfatiza que nada reemplaza la experiencia de ver y tocar los productos en persona.

Una de las principales dificultades que han enfrentado en Barcelona es la logística, especialmente la gestión de stock. Traer mercancía desde Argentina ha sido un desafío, y en ocasiones, han experimentado escasez de algunos productos específicos. Sin embargo, siguen buscando maneras de superar estos obstáculos y garantizar que sus clientes tengan acceso a los productos que desean.

Como objetivos a futuro, Celeste y Ezequiel están pensando en abrir una tienda en Barcelona. "Sabemos que esto nos llevará un tiempo más y mucho sacrificio, pero tenemos muchas ganas de que Sigschool abra las puertas en Barcelona y sea tan reconocida en Europa como lo es en Argentina”, manifiesta con entusiasmo Celeste.

El cierre de la entrevista a Celeste está acompañado con algunos consejos para aquellos que deseen emprender en un país que no es el suyo. Celeste enfatiza la importancia de la paciencia, la colaboración y la perseverancia. Y por último, resalta: “va a haber un montón de trabas en un camino, pero que siempre va a haber una solución, un plan B para seguir y que equivocarse tampoco está mal, equivocarse para mí es darse cuenta de cuál es el camino correcto”.

Para ver sus productos pueden encontrarlos en sus redes sociales: 

SIGSCHOOL BARCELONA:
 
SIGSCHOOL ARGENTINA, OFICIAL 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Los vecinos del Hospital Blua Sanitas Valdebebas contarán con un nuevo espacio verde con más de 2.890 árboles

Sanitas y el Ayuntamiento de Madrid han reforestado más de 32.000 metros cuadrados en el barrio de Valdebebas, así lo han anunciado en el acto de inauguración del Hospital Blua Sanitas Valdebebas, que abrió sus puertas el pasado mes de junio. La superficie reforestada es equivalente a la que ocupa actualmente el edificio. El anuncio se ha realizado en el acto de inauguración oficial del Hospital Blua Sanitas Valdebebas con la presencia de José María Ortega, coordinador de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.