Sumar Inversión anuncia una ronda de inversión de € 1,2 millones para consolidar su expansión en España y Argentina

Sumar Inversión, la plataforma de crowdfunding inmobiliario fundada por el arquitecto Víctor Zabala, anuncia la apertura de su primera ronda de inversión Seed+ por 1,2 millones de euros, con el objetivo de consolidar su modelo de negocio en España y fortalecer su crecimiento en Argentina.

Image description

Con una propuesta que permite invertir en el mercado inmobiliario desde tan solo 100 €, la startup busca democratizar la independencia financiera, ofreciendo a cualquier persona la posibilidad de ahorrar e invertir de manera recurrente, a su ritmo y sin endeudarse.

Tras un 2025 de fuerte impulso internacional, en el que validó su modelo de negocio a través de su paso por los programas de aceleración de Lanzadera (Valencia) y de softlanding en La Nave (Madrid), Sumar Inversión se consolida como uno de los tres principales jugadores del crowdfunding inmobiliario en Argentina, con presencia activa en ambos lados del Atlántico.

Sumar Inversión ya ha gestionado más de 100 proyectos y 6,5 millones de euros financiados, con una comunidad de más de 4.000 usuarios registrados y 2,2 millones de euros devueltos a sus inversores.

El modelo combina rentabilidad, transparencia y accesibilidad, con proyectos inmobiliarios que generan ingresos desde el primer día. En España, la compañía ofrece oportunidades en zonas como Alicante y Pamplona, donde las propiedades están alquiladas y produciendo rentabilidad inmediata, además de proyectos de compra, reforma y venta en ciudades como Valencia y Pamplona.

“En Sumar Inversión creemos que todos deberían poder invertir en ladrillos, no solo quienes tienen grandes capitales. Queremos que la independencia financiera sea alcanzable para cualquier persona”, afirma Víctor Zabala, fundador y CEO de la compañía. “Esta ronda nos permitirá escalar nuestro modelo en España y seguir expandiendo nuestra comunidad de inversores en Argentina”.

La compañía forma parte del ecosistema de Google for Startups, Lanzadera, La Nave Madrid y la Cámara Argentina de Fintech, consolidando un respaldo institucional que impulsa su profesionalización y crecimiento.

Con una propuesta 100% digital, ágil y segura, Sumar Inversión continúa cumpliendo su misión de democratizar el acceso al mercado inmobiliario, ofreciendo alternativas de inversión con rentabilidades anuales entre el 5% y el 12%, dependiendo del tipo y plazo del proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.