Tecnológicas cordobesas buscan impulso global en el Mobile World Congress (desde Airsat hasta Xcapit)

(Por Milena Pasetti) Recorriendo los interminables pasillos del Mobile World Congress se escuchan casi todos los idiomas del mundo. Y de pronto, entre chinos, hindúes, coreanos, alemanes y representantes de todos los demás países, resuena una frase en “cordobé”: “¡Qué eventazo espectacular!”. No es un espejismo, sucede que una nutrida delegación de empresas cordobesas buscan impulso global en el evento europeo más importante vinculado a la tecnología, el móvil y la conectividad. 

Image description
Pablo De Chiara (Pro Córdoba) y algunos de los empresarios cordobeses que participan en el Mobile World Congress.

Se trata del “meeting point internacional” que montó la Agencia Pro Córdoba en el hall 5 de la megaferia que se celebra hasta este jueves en el recinto Fira Gran Vía de Barcelona. “Es la tercera vez que promovemos la presencia de empresas cordobesas en el Mobile, incluso con nuestro propio stand, para que las compañías tengan un meeting point donde hacer sus reuniones de negocios. Queremos que se vuelva algo habitual ver a Córdoba en eventos de este tipo”, explicó Pablo De Chiara, de la agencia Pro Córdoba

Por parte de las empresas, el objetivo del viaje es doble: cerrar negocios en forma de contratos de venta o partnerships con empresas de Europa, pero también conocer de primera mano las tendencias tecnológicas globales. En los pasillos del mega recinto ferial de Barcelona se congregan por estos días 2100 expositores, de todo el mundo, mostrando sus desarrollos de temas tan diversos como robótica, movilidad, y por supuesto, conectividad. Dicen presente todas las grandes: Google, Microsoft, Samsung, Lenovo, Nokia, Qualcomm, y los también los monstruos de las telecomunicaciones como Vodafone, Orange, Telefónica, etc. 

“Sabemos por experiencias anteriores que en este tipo de eventos comienzan relaciones que luego se convierten en negocios. A diferencia de, por ejemplo, cuando vendés un commodity, el relacionamiento cara a cara es clave en este tipo de industria, donde la venta tiene un componente muy fuerte de confianza”, agrega De Chiara

La delegación cordobesa está conformada por representantes de Airsat, Ar Consultores, Ayigroup, Aiphag, Bitsion, CIIECCA, Córdoba Clúster, Dick Costantino S.A., Dreemology, E Solutions, Evoltis, Exo Mindset Sas, Geminus-Qhom, Holon Softwarae, Kunan, Moviliarie, Neuralctions, Outside The Box, Reputación Digital, Setelec Srl, Sooft Technology, Suga, Texdinamo, Vectus S.R.L., Wootic, Wise Cx y Xcapit.

Primeras sensaciones 

Ariel Díaz, CEO en Dreeemology, es uno de los empresarios que conforman la delegación cordobesa. Es la primera vez que participa en este evento, pero resume la experiencia que están viviendo varios de sus colegas: “Recorriendo la feria te llenás de ideas, ves cosas que podés implementar rápidamente en tu negocio. Soluciones que incluso se logran con  habilidades que ya podés tener en tu equipo, pero que hasta el momento no se te habían ocurrido”. 

“Además de aumentar las exportaciones de las empresas cordobesas, ya sea de productos o de servicios, el participar en este tipo de eventos tiene otro valor, que es el validar cómo estamos en nuestros desarrollos en relación a lo que se está haciendo en el mundo. Y varios de nosotros llegamos a la conclusión de que en Córdoba tenemos un gran talento, que las 12 universidades que tenemos al alcance de la mano no son en vano, y que vamos por un muy buen camino”, sintetizó Carina Campos, de Bitsion y vicepresidenta del Clúster Córdoba (que ya no sólo concentra a las tecnológicas, sino a todas las empresas vinculadas con la industria del conocimiento).

Tu opinión enriquece este artículo:

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.