Tecnológicas cordobesas buscan impulso global en el Mobile World Congress (desde Airsat hasta Xcapit)

(Por Milena Pasetti) Recorriendo los interminables pasillos del Mobile World Congress se escuchan casi todos los idiomas del mundo. Y de pronto, entre chinos, hindúes, coreanos, alemanes y representantes de todos los demás países, resuena una frase en “cordobé”: “¡Qué eventazo espectacular!”. No es un espejismo, sucede que una nutrida delegación de empresas cordobesas buscan impulso global en el evento europeo más importante vinculado a la tecnología, el móvil y la conectividad. 

Image description
Pablo De Chiara (Pro Córdoba) y algunos de los empresarios cordobeses que participan en el Mobile World Congress.

Se trata del “meeting point internacional” que montó la Agencia Pro Córdoba en el hall 5 de la megaferia que se celebra hasta este jueves en el recinto Fira Gran Vía de Barcelona. “Es la tercera vez que promovemos la presencia de empresas cordobesas en el Mobile, incluso con nuestro propio stand, para que las compañías tengan un meeting point donde hacer sus reuniones de negocios. Queremos que se vuelva algo habitual ver a Córdoba en eventos de este tipo”, explicó Pablo De Chiara, de la agencia Pro Córdoba

Por parte de las empresas, el objetivo del viaje es doble: cerrar negocios en forma de contratos de venta o partnerships con empresas de Europa, pero también conocer de primera mano las tendencias tecnológicas globales. En los pasillos del mega recinto ferial de Barcelona se congregan por estos días 2100 expositores, de todo el mundo, mostrando sus desarrollos de temas tan diversos como robótica, movilidad, y por supuesto, conectividad. Dicen presente todas las grandes: Google, Microsoft, Samsung, Lenovo, Nokia, Qualcomm, y los también los monstruos de las telecomunicaciones como Vodafone, Orange, Telefónica, etc. 

“Sabemos por experiencias anteriores que en este tipo de eventos comienzan relaciones que luego se convierten en negocios. A diferencia de, por ejemplo, cuando vendés un commodity, el relacionamiento cara a cara es clave en este tipo de industria, donde la venta tiene un componente muy fuerte de confianza”, agrega De Chiara

La delegación cordobesa está conformada por representantes de Airsat, Ar Consultores, Ayigroup, Aiphag, Bitsion, CIIECCA, Córdoba Clúster, Dick Costantino S.A., Dreemology, E Solutions, Evoltis, Exo Mindset Sas, Geminus-Qhom, Holon Softwarae, Kunan, Moviliarie, Neuralctions, Outside The Box, Reputación Digital, Setelec Srl, Sooft Technology, Suga, Texdinamo, Vectus S.R.L., Wootic, Wise Cx y Xcapit.

Primeras sensaciones 

Ariel Díaz, CEO en Dreeemology, es uno de los empresarios que conforman la delegación cordobesa. Es la primera vez que participa en este evento, pero resume la experiencia que están viviendo varios de sus colegas: “Recorriendo la feria te llenás de ideas, ves cosas que podés implementar rápidamente en tu negocio. Soluciones que incluso se logran con  habilidades que ya podés tener en tu equipo, pero que hasta el momento no se te habían ocurrido”. 

“Además de aumentar las exportaciones de las empresas cordobesas, ya sea de productos o de servicios, el participar en este tipo de eventos tiene otro valor, que es el validar cómo estamos en nuestros desarrollos en relación a lo que se está haciendo en el mundo. Y varios de nosotros llegamos a la conclusión de que en Córdoba tenemos un gran talento, que las 12 universidades que tenemos al alcance de la mano no son en vano, y que vamos por un muy buen camino”, sintetizó Carina Campos, de Bitsion y vicepresidenta del Clúster Córdoba (que ya no sólo concentra a las tecnológicas, sino a todas las empresas vinculadas con la industria del conocimiento).

Tu opinión enriquece este artículo:

Jack Daniel’s y McLaren Fórmula 1 Team lanzan un nuevo whiskey de edición limitada para la temporada 2025 de Fórmula 1

Jack Daniel’s Tennessee Whiskey y McLaren Fórmula 1 anuncian el lanzamiento de una nueva edición de McLXJD, el whiskey especial con el que, año tras año, estas dos marcas icónicas celebran su alianza. Esta tercera edición, McLXD 2025 contiene el clásico Jack Daniel’s Tennessee Whiskey, pero se presenta con una graduación alcohólica del 43% vol. (superior al 40%vol. estándar de Jack Daniel’s Old No.7 y de las ediciones anteriores), lo que le otorga un sabor más rico y robusto. Además, la botella presenta un nuevo diseño exclusivo que rinde homenaje a Jack Daniel y Bruce McLaren, los fundadores de estas dos marcas icónicas.

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.